Forbes Ecuador
Mujer Vestida Con Camisa De Vestir A Cuadros Roja Y Negra Y Sombrero Fedora Beig
Today

¡Oportunidades laborales para ecuatorianos en Canadá!

Esteban Vivar

Share

El nuevo acuerdo comercial con Canadá abre puertas para profesionales de Ecuador. ¿Cómo poder acceder a estos beneficios laborales? La clave: el reconocimiento de títulos y cualificaciones profesionales.

7 Febrero de 2025 10.50

Las oportunidades laborales en Canadá para profesionales ecuatorianos están tomando forma con el nuevo acuerdo comercial firmado entre ambos países. Este tratado, negociado en seis rondas desde abril de 2024 hasta enero de 2025, introduce disposiciones que facilitarán la entrada temporal a territorio canadiense para trabajadores altamente calificados.

El Ministerio de la Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (MPCEIP) resaltó que el acuerdo permitirá el acceso a profesionales ecuatorianos en áreas como ingeniería, arquitectura, consultoría jurídica y tecnologías de la información y telecomunicaciones. Según la cartera de Estado, existirán "oportunidades para los jóvenes ecuatorianos ya que se impulsa el desarrollo de servicios profesionales mediante el reconocimiento de cualificaciones profesionales". 

Uno de los puntos clave del acuerdo es la creación de un grupo de trabajo binacional enfocado en el reconocimiento de títulos y cualificaciones, permitiendo que los organismos competentes de Canadá y Ecuador validen las credenciales de los profesionales.

Además, se establecieron disposiciones que facilitan la entrada temporal al país norteamericano. Para calificar, los ecuatorianos interesados deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener al menos cuatro años de estudios superiores.
  • Contar con un mínimo de cuatro años de experiencia en su área de especialización.
  • Cumplir con los requerimientos adicionales establecidos por el Gobierno de Canadá.

Aunque este mecanismo no elimina la necesidad de visado, sí exonera a los ecuatorianos de un permiso de trabajo, lo que agiliza el proceso para acceder a oportunidades en el mercado laboral canadiense.

El Gobierno de Canadá subrayó que el capítulo del tratado sobre el movimiento temporal de personas de negocios busca fortalecer el acceso al mercado laboral y fomentar la cooperación entre las autoridades migratorias de ambos países.

Esto permitirá que los profesionales ecuatorianos participen en reuniones de negocios, establezcan empresas o presten servicios en Canadá bajo condiciones más flexibles. No obstante, se aclara que el acuerdo no cubre empleo permanente, residencia, ciudadanía ni la certificación profesional en Canadá, por lo que aquellos que deseen establecerse de manera definitiva deberán explorar otros mecanismos migratorios.

Para garantizar que solo los profesionales calificados ingresen al país, se mantendrán criterios de elegibilidad estrictos en cuanto a educación y experiencia.

Los datos oficiales del Ministerio del Interior de Ecuador muestran que la migración de ecuatorianos a Canadá creció de manera exponencial. Entre 2020 y 2023, el número de ecuatorianos que viajaron al país norteamericano pasó de 2.826 a 11.977, un incremento del 313,5 %.

Solo en los primeros nueve meses de 2024, 10.807 ecuatorianos partieron hacia Canadá, proyectando que este será el año con mayor número de salidas. Se estima que los ingresos para un estudiante trabajando medio tiempo pueden rondar los US$ 12 por hora, mientras que un profesional establecido puede superar los US$ 50 por hora en algunos sectores especializados.

La comunidad latina en Canadá creció significativamente en los últimos años. En 2024, la población de inmigrantes latinoamericanos en el país alcanzó las 371.965 personas, con Ecuador representando el 3,9% de este grupo.

El tratado comercial abre un nuevo camino para los ecuatorianos que buscan oportunidades fuera del país, pero es fundamental que los interesados cumplan con los requisitos y procesos establecidos por el Gobierno de Canadá. Las puertas están abiertas, pero el acceso dependerá del esfuerzo, la preparación y la correcta planificación de cada profesional que desee aprovechar esta oportunidad. (I)

10