Forbes Ecuador
Atlas
Today

La verdad sobre el asteroide 2024 YR4 y por qué no deberías preocuparte

Jamie Carter

Share

Un asteroide tan amenazante como 2024 YR4 es digno de mención porque no ocurre muy a menudo, pero es casi seguro que no impactará en la Tierra. "Podría pasar a 50 veces el diámetro de la Tierra", según los expertos.

16 Febrero de 2025 10.57

Los medios están llenos de informes sobre un asteroide "asesino de ciudades" llamado 2024 YR4 que está destinado a impactar la Tierra en 2032, y los astrónomos estarán a punto de quedar indefensos mientras desaparece de la vista de los telescopios hasta 2028. Esto es lo que piensan los expertos.

Todos los asteroides orbitan alrededor del Sol y algunos tienen trayectorias orbitales que cruzan la de la Tierra. Ese es el caso de 2024 YR4, uno de los aproximadamente 20.000 asteroides de tipo Apolo que orbitan alrededor del Sol a una distancia similar a la de la Tierra, por lo que son una amenaza potencial.

2024 YR4 orbita alrededor del Sol cada cuatro años terrestres, por lo que pasa relativamente cerca de la Tierra una vez cada cuatro años. Eso acaba de suceder. 2024 YR4 fue descubierto, por primera vez, por el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroide el 27 de diciembre de 2024, dos días después de su aproximación más cercana, cuando llegó a 515.000 millas (828.800 kilómetros) de la Tierra, aproximadamente el doble de distancia que la Luna.

Su órbita de cuatro años ha obligado a los astrónomos a examinar imágenes de archivo de telescopios de sondeo del cielo de 2020, 2016, 2012, etc. Su trayectoria también significa que pasará cerca de la Tierra en diciembre de 2028 y 2032, cuando su órbita recién calculada lo sitúa potencialmente impactando con la Tierra el 22 de diciembre de 2032.

Actualmente, existe una probabilidad del 2,3 % de que impacte contra la Tierra. Por ese motivo, se encuentra en la cima de la lista Sentry de objetos cuyas trayectorias orbitales sugieren un posible impacto con la Tierra en el futuro. También tiene un valor de 3 en la escala de riesgo de impacto de Turín, la lista de asteroides que pasan cerca de la Tierra elaborada por la Unión Astronómica Internacional. Es más alto que cualquier otro asteroide, aunque se espera que, a medida que se obtengan más datos sobre su órbita, se declare que es seguro.

¿Deberíamos preocuparnos por el impacto del asteroide 2024 Yr4 en la Tierra?

"La gente se hace eco de historias de miedo un tanto arbitrarias sobre asteroides asesinos, pero creo que este es un poco diferente", dijo Danny Steeghs, director del Grupo de Astronomía y Astrofísica de la Universidad de Warwick en el Reino Unido, en una entrevista. "Esto es poco común. Una vez cada cinco años, puede ocurrir algo así, pero en la mayoría de los casos las amenazas desaparecen. Los eventos de impacto reales son uno cada cientos de años".

Un asteroide tan amenazante como 2024 YR4 es digno de mención porque no ocurre muy a menudo, pero es casi seguro que no impactará en la Tierra. "Podría pasar a 50 veces el diámetro de la Tierra", dijo Luca Conversi, director del Centro de Coordinación de NEO y científico del estudio NEOMIR en el sitio ESRIN de la Agencia Espacial Europea en Frascati, Italia, en una entrevista. Conversi ha trazado la región por donde podría pasar el asteroide en 2032. "La incertidumbre que tenemos es mucho mayor que la distancia entre la Tierra y la Luna", dijo.

Si choca contra la Tierra, lo hará el 22 de diciembre de 2032, y se calcula que el "corredor de riesgo" atravesará el este del océano Pacífico, el norte de Sudamérica, el océano Atlántico, África, el mar Arábigo y el sur de Asia, según la IAWN. Los astrónomos pueden estar seguros de esto porque se conoce el plano de la órbita del asteroide, por lo que es poco probable que este corredor de riesgo cambie mucho, aunque probablemente se reduciría si y cuando un impacto sea inminente.

¿Qué tan grande es el asteroide 2024 Yr4?

A juzgar únicamente por lo brillante que aparece en las imágenes de telescopio, se cree que 2024 YR4 tiene entre 40 y 90 metros de diámetro. Se trata de un rango enorme, que los astrónomos están ansiosos por afinar. Después de todo, un asteroide de 90 metros tiene un volumen unas 11 veces mayor que uno de 40 metros, lo que lo hace mucho más destructivo en caso de impacto. Es la diferencia entre, por ejemplo, un avión comercial y un gran crucero. Los científicos tampoco saben su densidad ni de qué está hecho, solo que no es hielo ni metal.

Cuando fue detectado inicialmente en diciembre por el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides —utilizando un telescopio modesto— era muy brillante. También fue detectado por muchos otros telescopios, incluido el de Steeghs y sus colegas el 27 de diciembre de 2024, utilizando el telescopio GOTO en Australia, que escanea los cielos en busca de objetos transitorios, por lo que detecta asteroides por casualidad. "Se está desvaneciendo muy rápidamente y ahora necesitamos los telescopios más grandes disponibles para tener potencialmente más mediciones de él en las próximas semanas y meses para tratar de refinar su órbita", dijo Steeghs. (I)

10