La Unión Europea esperará hasta mediados de abril para imponer aranceles de represalia contra algunas importaciones de EE.UU.—incluyendo un impuesto del 50% sobre el whiskey estadounidense—para permitir tiempo para negociaciones con ese país y una revisión de los productos que estarán sujetos al nuevo impuesto. Así lo anunció este jueves el órgano de gobierno de la UE, la Comisión Europea.
Datos clave
Los aranceles, anunciados en represalia por los impuestos al acero y al aluminio de la administración Trump, estaban originalmente programados para aplicarse de manera gradual a partir del 1 de abril, con una segunda oleada de productos sujeta al impuesto el 13 de abril.
Se espera que los aranceles afecten importaciones de EE.UU. por un valor de US$ 28.000 millones a la UE, restableciendo los aranceles que la UE impuso durante el primer mandato de Trump y que apuntaban principalmente a bienes provenientes de estados gobernados por republicanos.
Tangente
Algunos líderes europeos advirtieron a la Comisión sobre involucrarse en una guerra comercial con EE.UU. como respuesta a los planes de aranceles de represalia, incluidos el Primer Ministro francés François Bayrou, la Primera Ministra italiana Giorgia Meloni y el Primer Ministro irlandés Michael Martin. "No estoy segura de que responder a aranceles con más aranceles sea necesariamente un buen trato," dijo Meloni el martes 18 de marzo e instó a buscar "soluciones de sentido común entre Estados Unidos y Europa, guiadas más por la lógica que por el instinto."
Contexto clave
Trump implementó un impuesto del 25% al acero y al aluminio provenientes de socios comerciales de EE.UU. el 12 de marzo, lo que llevó a la UE a anunciar las medidas de represalia. Trump, a su vez, amenazó con un impuesto del 200% sobre todas las importaciones de alcohol procedentes de la UE a menos que retirara su plan de imponer un impuesto del 50% al whiskey estadounidense.
¿Qué observar?
Se espera que los aranceles recíprocos sobre todos los socios comerciales de EE.UU. entren en vigor el 2 de abril, eso incluye productos cubiertos por el acuerdo comercial entre EE.UU., Canadá y México, que habían estado exentos del impuesto del 25% que Trump impuso a las importaciones de estos países vecinos a principios de este mes. (I)