Forbes Ecuador
papa francisco
Today

La frágil salud del Papa y el millonario déficit del Vaticano

Esteban Vivar

Share

El Papa Francisco, de 88 años, se encuentra hospitalizado desde el 14 de febrero de 2025 debido a una neumonía bilateral. Según el último parte médico oficial, su condición mostró una "leve mejoría", sin nuevas crisis respiratorias asmáticas y con una insuficiencia renal controlada. El Pontífice continúa con oxigenoterapia y retomó parcialmente algunas de sus actividades.

25 Febrero de 2025 10.11

Mientras la atención mundial está puesta en el estado de salud del Papa Francisco, la administración financiera del Vaticano sigue operando bajo la supervisión de la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (APSA) y el Instituto para las Obras de Religión (IOR), conocido como el Banco del Vaticano.

En 2023, el Vaticano presentó un déficit operativo de US$ 89,6 millones, lo que representó un aumento de US$ 5,4 millones respecto al año anterior. A pesar de este déficit, la Santa Sede cuenta con activos financieros y fuentes de ingresos clave:

Patrimonio y bienes inmobiliarios

  • Se estima que el Vaticano posee un patrimonio neto de US$ 4.212 millones.
  • Su cartera inmobiliaria incluye 5.300 propiedades en todo el mundo, con un valor estimado de US$ 4.320 millones.
  • La gestión inmobiliaria generó US$ 109,8 millones en 2023, representando el 50 % de los ingresos propios del Vaticano.

Principales fuentes de ingresos

  • Museos Vaticanos: Generan cerca de US$ 108 millones anuales. En enero de 2024, el precio de la entrada general subió a US$ 21,60.
  • Óbolo de San Pedro: En 2022, esta colecta mundial recaudó US$ 47,5 millones, con una tendencia a la baja en los últimos años.
  • Banco del Vaticano (IOR): En 2023, reportó un beneficio neto de US$ 33 millones.
  • Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (APSA): En 2023, reportó un superávit de US$ 49,6 millones, de los cuales US$ 40,9 millones se destinaron a la misión del Papa.

Desafíos financieros: el Fondo de Pensiones y el déficit operativo

Uno de los puntos críticos en las finanzas del Vaticano es el Fondo de Pensiones, que administra US$ 972 millones. Sin embargo, el envejecimiento de los empleados vaticanos y la reducción en los ingresos generaron preocupaciones sobre su sostenibilidad. En 2023, el Papa Francisco nombró al Cardenal Kevin Farrell (Camarlengo) como administrador único del fondo para fortalecer su gestión.

Además, el déficit operativo de US$ 89,6 millones representa un desafío para la Santa Sede. Aunque se implementaron estrategias de reducción de costos y optimización de recursos, el balance sigue siendo negativo.

¿Qué ocurre si la salud del Papa Francisco se deteriora?

En caso de que el Papa no pueda continuar en funciones, la administración temporal del Vaticano quedaría en manos del Camarlengo, quien supervisaría la transición hasta la elección de un nuevo Pontífice. En un escenario de sede vacante, los costos asociados a la organización de un cónclave y otros gastos administrativos podrían aumentar la presión sobre las finanzas vaticanas.

Por el momento, las autoridades financieras del Vaticano continúan gestionando los recursos de la Santa Sede, mientras el Papa Francisco sigue en recuperación. La evolución de su salud y las decisiones administrativas en los próximos meses serán clave para la estabilidad institucional y económica del Vaticano. (I)

10