Funeral del Papa Francisco EN VIVO: minuto a minuto del último adiós en el Vaticano y en Buenos Aires
Minuto a minuto
11:30
Tras la misa, se llevará a cabo un recorrido simbólico alrededor de la plaza en homenaje al Papa Francisco. A las 12:00, se realizará un almuerzo comunitario bajo el lema "Compartimos la mesa", y a las 13:30 dará inicio la peregrinación titulada "Pacto de amor a Francisco: recorrido por los lugares del dolor".
Esta peregrinación, organizada por la Arquidiócesis, incluye seis paradas en puntos significativos del trabajo pastoral de Bergoglio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires:
El recorrido está abierto a toda la comunidad y no se prevén actos protocolares ni oradores designados en cada parada. La organización aclaró que se trata de una acción simbólica acompañada por voluntarios, parroquias, movimientos pastorales y fieles, con el objetivo de resignificar el paso del Papa Francisco por espacios donde ejerció su labor como sacerdote y arzobispo.
10:27
"No terminamos de entender ni de dimensionar su liderazgo mundial, lloramos porque ya lo extrañamos mucho y no queremos que nos pase algo que cantaba Carlos Gardel en sus tangos, las lagrimas taimadas se niegan a brear y no tengo el consuelo de poder llorar", manifestó García Cuerva ante la despedida de Francisco.
Recordó palabras del papa y mencionó: "A este mundo le hace falta llorar, lloran los pobres y los marginados pero lo que tenemos ciertas comodidades no sabemos llorar"
"Las realidades de la vida se ven con los ojos limpios con las lagrimas, los invito a que cada uno se pregunte si saben llorar ante un niño abusado y esclavo", cerró el arzobispo.
Luego continuo con su escrito y explayó: "Se ocupo de los mas frágiles, por los marginados, por los enfermos y descartables de la sociedad. Nos invitaba a comprometernos con ellos".
"Animador de sueños y esperanzas en un mundo desalentado y con miedo al futuro", agregó el metropolitano.
Asimismo, añadió: "Nos costo creer cuando salio y trasformó el mundo. Con todas las dificultades físicas que podria tener seguía visitando los paises mas pobres".
"Seamos una iglesia inquieta y movamos", dijo el practicante. En tanto, describió: "La iglesia recibe a todos, no es una aduana, es la casa paterna para cada uno con su vida a cuesta".
"Gracias, perdón, y te queremos mucho" cerró García.
10:12
El arzobispo García cuerva lleva a cabo la misa en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, donde se presentaron varias figuras políticas como Victoria Villarruel, Axel Kicillof y varios fieles que se suman a este ultimo adiós del papa Francisco
"Una vez mas le presentamos al señor nuestro corazón arrepentido, confiando su infinita misericordia", describió García.
Muchos de los presentes, son jóvenes que recayeron en las drogas, creyentes fieles a su palabra y diversas organizaciones.
"El es nuestra esperanza, igual que Jesús", detalló una mujer que participa de la ceremonia.
Además, otra joven de la parroquia San Jose Obrero, manifestó: "Fue el papa de los pobres y de las villas, perdimos a alguien muy querido por el pueblo".
07:04
Durante la ceremonia de despedida del papa Francisco en el Vaticano, Javier Milei mostró un rostro serio y compungido mientras escuchaba la homilía del cardenal Giovanni Battista Re, que repasó el legado de fe, solidaridad y fraternidad del pontífice argentino.
El mandatario estuvo acompañado en primera fila por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Detrás de ambos se encontraba la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, como parte de la comitiva oficial argentina.
La imagen de Milei, con gesto adusto y en respetuoso silencio, fue captada durante el momento más emotivo del funeral, cuando el cardenal Re recordó la frase que el propio Francisco había convertido en lema: "Nadie se salva solo".
El presidente argentino viajó especialmente a Roma para participar de la misa exequial y rendir homenaje a quien definió en los últimos días como "el argentino más importante de la historia".
06:09
"Te pedimos que reces por nosotros y que desde el cielo bendigas a la Iglesia", dijo el Cardenal Giovanni Re.
250.000 personas asisten al funeral del papa Francisco en la Plaza de San Pedro, según el Vaticano.
05:40
El Cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio, pronuncia la homilía en las exequias y agradece a los Jefes de Estado, Jefes de Gobierno y Delegaciones oficiales venidas para expresar afecto y estima hacia el Pontífice
05:27
05:09
El féretro del Papa Francisco es trasladado solemnemente desde la Basílica Vaticana hacia el atrio, donde se desarrolla la Santa Misa exequial.
Fuente: NA