Siladitya Ray Colaborador
Punto clave
Las acciones de Boeing cayeron bruscamente en las operaciones previas a la apertura del mercado este martes, después de que Bloomberg informara que el gobierno chino ordenó a las aerolíneas del país suspender la recepción de nuevos aviones del fabricante estadounidense, en medio de una creciente guerra comercial entre Pekín y Washington.
Datos clave
Según Bloomberg, la medida para bloquear las entregas de nuevos aviones Boeing a las aerolíneas chinas sería una represalia a la decisión del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 145 % a casi todos los productos fabricados en China.
El informe también señala que las aerolíneas chinas recibieron la orden de suspender la compra de repuestos de aviones y otros equipos relacionados con la aviación provenientes del fabricante estadounidense.
La decisión se habría tomado luego de que China anunciara la semana pasada el aumento de los aranceles sobre importaciones estadounidenses al 125 %, lo cual haría prohibitivo adquirir aviones y equipos de origen estadounidense.
Aunque el gobierno chino aún no ha hecho un anuncio oficial, el informe indica que Pekín considera medidas para apoyar a las aerolíneas que operan con aviones Boeing.
¿Cómo afecta esto a las acciones de Boeing?
Las acciones de Boeing sufrieron un golpe en el mercado previo a la apertura de este martes, después de que se publicara el informe de Bloomberg. Las acciones llegaron a caer hasta un 4,5 %, antes de recuperarse ligeramente a US$ 153,94, lo que representa una baja del 3,35 % respecto al cierre del lunes 14 de abril.
¿Qué sabemos sobre los aranceles recíprocos entre EE. UU. y China?
La creciente guerra comercial entre China y Estados Unidos comenzó a principios de abril, después de que el presidente Donald Trump anunciara los llamados "aranceles recíprocos" contra cientos de países, incluyendo un impuesto del 34 % sobre productos importados desde China.
Este arancel del 34 % se sumaba a un gravamen previo del 20% anunciado por la Casa Blanca, en respuesta al presunto papel de China en la crisis del fentanilo. China respondió aumentando sus propios aranceles a productos estadounidenses en un 34 %. Esto llevó a varias rondas de aumentos escalonados hasta que Trump firmó una orden la semana pasada que imponía un arancel del 125 % sobre bienes chinos.
Los aranceles totales de EE. UU. sobre China ahora alcanzan el 145 %, que suma el 125 % reciente y el 20 % anterior.
Por su parte, China aumentó sus aranceles a productos estadounidenses al 125 % el pasado viernes 11 de abril.
Los funcionarios chinos también señalaron que no responderán a futuras subidas de aranceles por parte de EE. UU., afirmando:
"Si EE. UU. continúa con su juego de números con los aranceles, China lo ignorará."