Las cinco mejores acciones para comprar al comienzo del nuevo año
Estas empresas fueron seleccionadas por su sólido desempeño, liderazgo estratégico y alto potencial de crecimiento.
Estas empresas fueron seleccionadas por su sólido desempeño, liderazgo estratégico y alto potencial de crecimiento.
Los hermanos Gallagher protagonizan uno de los reencuentros musicales más esperados y los fanáticos ecuatorianos también quieren ser parte. Oasis anunció 17 shows y Forbes Ecuador te cuenta cuánto debes pagar para ver en vivo a la banda de Manchester.
El ecuatoriano Paúl Fabara lleva 35 años en la industria financiera. Vive en Nueva York, donde se desempeña como Chief Risk & Client Services Officer de Visa desde 2019; suma experiencia en otras firmas como American Expresss, Barclays, Alliance Data Systems y Providian Financial Corporation. Desde la Gran Manzana habló con Forbes Ecuador.
América Latina tiene una de las tasas más elevadas en lo que refiere a fraudes de pagos. Las transacciones digitales son los más afectadas ya que las presenciales han mitigado casi por completo esta problemática. Las empresas ya utilizan Inteligencia Artificial para ganarle la batalla a los estafadores y apuntan a la biometría como el próximo paso para la seguridad de sus usuarios.
Las stablecoins llegaron para quedarse, y el mundo financiero tradicional está tomando nota.
Algunos de los mayores bancos de Wall Street revelaron que están probando un sistema con Visa y Mastercard para tokenizar sus activos, algo que los analistas de Citi predicen que podría convertirse en un "mercado de 5 billones de dólares para 2030".
JP Morgan también anunció su intención de donar alrededor de US$ 1.000 millones en acciones ordinarias Clase C a la Fundación JP Morgan Chase.
Para el tradicional gigante de pagos Visa es una prioridad establecer estructuras eficientes a través de billeteras virtuales.
Las acciones de Visa ganaron 10% en lo que va de año, frente a la subida del 9% del S&P500 en el mismo periodo.
El objetivo es impulsar la próxima generación de empresas enfocadas en desarrollar tecnologías y aplicaciones de IA generativa.
El gigante dijo que incrementará el uso de la stablecoin USDC, de Circle, en su red, abriendo la puerta a una futura expansión del Bitcoin y las Crypto.
Las acciones de las dos empresas de tarjetas de crédito más valiosas del mundo ganaron alrededor de un 1% en las operaciones del miércoles,
Las acciones de Visa subieron un 17% en lo que va de año, frente a la subida del 16% del S&P 500 en el mismo periodo.
Se trata de la mayor operación de fusión y adquisición anunciada en lo que va de año,
Visa anuncia la compra de Pismo, una startup brasilera con operaciones en América Latina y otras regiones que ofrece procesamiento de pagos y servicios bancarios. El objetivo es brindar infraestructura y soporte a instituciones bancarias y fintech.
La industria de activos digitales está absorbiendo las consecuencias de los problemas en el banco estadounidense Silvergate Capital Corp., amigable con las criptomonedas, que ha dicho que está revisando si puede seguir siendo viable.
Ambas empresas han decidido retrasar el lanzamiento de ciertos productos y servicios relacionados con las criptomonedas hasta que mejoren las condiciones del mercado y el entorno regulatorio
Gastronomía, emprendimientos tecnológicos y de servicios son los más elegidos por los latinos. Contratan entre 2 y 6 empleados, y tienen que optar por negocios que den una rentabilidad mínima de USD 6.000 mensuales.
En toda Europa, desde Estonia y Croacia hasta España y Portugal, los países están facilitando la obtención de residencia temporal para trabajar de forma remota como una forma de compensar sus industrias turísticas en declive.