Forbes Ecuador

#Vehículos

Negocios

La nueva D-Max se presentó con un test drive en Guayaquil

El modelo llega al mercado ecuatoriano en dos versiones Hi-Ride con tracción 4x2 y Premier con tracción 4x4. En el evento de lanzamiento se realizó una prueba de manejo con pilotos profesionales en el Centro de Convenciones de Guayaquil.

Negocios

Manta atrae a las navieras car carriers como Cosco Shipping

El 95 % de los vehículos importados arriba por el puerto manabita. Este 2025, la firma china comenzó operaciones Ro-Ro con su división Car Carriers desde el Puerto Internacional de Manta. En 2024, la terminal administrada por TPM creció 7 % en movimiento de carga en toneladas.

Macroeconomía

¿De dónde provienen las mayores recaudaciones aduaneras?

En 2024, Senae registró un incremento de 3,14 % en las recaudaciones aduaneras, pese a la caída en las importaciones. El monto superó los US$ 3.776,07 millones hasta diciembre. Los automóviles, vehículos de carga y prendas de vestir generaron mayores ingresos aduaneros. El director de Senae, Iván Rosero, revisó con Forbes Ecuador la actividad aduanera, la tecnología y las metas para 2025.

Lifestyle

El MG Cyberster es el primer roadster eléctrico en Ecuador

La llegada de este modelo marca un hito en la industria automotriz, con un diseño futurista que fusiona lujo y tecnología de avanzada. Con este lanzamiento, MG Motor se mantiene a la vanguardia y redefine cómo las personas se conectan con la movilidad. Los planes son realizar 25 lanzamientos de modelos MG en los próximos tres años.

Inteligencia Artificial

Lleva la IA al sector de las colisiones

Mundo Motriz, una empresa de colisiones multimarca, le apuesta a la inteligencia artificial para crecer en el mercado. Su gerente General, Marcelo Gárate, conversó con Forbes Ecuador y explicó el uso de la inteligencia artificial en sus servicios.

Liderazgo

Este ecuatoriano aporta con soluciones para la seguridad vial en España

Daniel Vique Quinde trabaja como técnico de desarrollo e investigación en Cesvimap, un centro de experimentación y seguridad vial, en Ávila, a una hora y media de Madrid. Este centro facturó más de US$ 14 millones en 2023 y está presente en seis países. Su familia migró tras la crisis bancaria de los años 90.

10