El U-Index: una nueva herramienta para la resiliencia empresarial
Este indicador responde a la falta de una métrica que evidencie el nivel de incertidumbre que enfrentan los agentes económicos en el contexto nacional.
Este indicador responde a la falta de una métrica que evidencie el nivel de incertidumbre que enfrentan los agentes económicos en el contexto nacional.
La USFQ creó el Instituto de Investigaciones Clínicas, un espacio que busca fortalecer la investigación aplicada a los problemas de salud de la población ecuatoriana. Augusto Maldonado Gangotena, coordinador académico de la Escuela de Medicina y director de este centro, brinda los detalles de su creación.
Carlos Montúfar, académico, físico, presidente del Consejo de Regentes y fundador de la Universidad San Francisco de Quito, es el protagonista de un nuevo podcast de Forbes Ecuador. Para este físico ecuatoriano, la energía nuclear está en un despertar.
Un reporte del Bank of America indica que para el 2030 la industria espacial movería alrededor de US$ 1,4 trillones. Este nuevo capítulo del podcast de Forbes analiza este tema.
En un escenario donde el deporte y la academia a menudo parecen mundos separados, la Universidad San Francisco de Quito ha decidido desafiar el status quo. Las medallas de Neisi Dajomes y Angie Palacios en los Juegos Olímpicos de París 2024 no solo brillaron en el podio, sino que evidencian una transformación radical en el apoyo a deportistas. La inversión bordea los US$ 1,5 millones según relataron a Forbes.
La Universidad San Francisco de Quito (USFQ) logró un hito inédito: su carrera de Hospitalidad y Hotelería recibió la acreditación internacional de Accreditation Commission for Programs in Hospitality Administration (ACPHA), convirtiéndose en la primera de su tipo en Ecuador en alcanzar este reconocimiento. Paola Torres, coordinadora académica de la carrera, lideró el proceso que refuerza la calidad educativa y abre nuevas puertas para los estudiantes ecuatorianos a nivel global.
Diego Quiroga, Rector de la Universidad San Francisco de Quito, y Diego Céspedes, Managing Director de Buena Vista Capital, nos acompañaron en los estudios de Forbes Ecuador para hablar sobre el rol que juega el mundo académico en el posible desarrollo de la industria aeroespacial en Ecuador.
La ubicación geográfica del país abre una posibilidad para incursionar en la industria aeroespacial. Robert Aillon, CEO de Leviathan Space y Presidente de Guayaquil Space Society, y Damián Ramia, decano del Colegio de Hospitalidad, Arte Culinario y Turismo de la USFQ, hablan al respecto.
“Unus pro omnibus, omnes pro uno”, del latín “Uno para todos, todos para uno” enfrasca la esencia de este equipo de cuatro jóvenes, casi publicistas, que ganó uno de los premios de publicidad más importantes del mundo, los D&AD New Blood Awards, con su campaña para Airbnb. Te invitamos a descubrir su historia.