Nueva York desde lo alto: 91 pisos en 42 segundos
El Summit One Vanderbilt es uno de los rascacielos que se ha convertido en un destino que atrae hasta a 10.000 personas por día. El paisaje y el vértigo ponen los sentidos al máximo.
El Summit One Vanderbilt es uno de los rascacielos que se ha convertido en un destino que atrae hasta a 10.000 personas por día. El paisaje y el vértigo ponen los sentidos al máximo.
La isla Alphonse es un destino único y sumamente remoto que ofrece una experiencia alternativa a la tradicional oferta de lujo.
El sector hotelero no la pasó bien en los primeros seis meses del año. La inseguridad, el nuevo IVA y la vialidad son algunos de los factores que han jugado en contra.
Estas son las mejores opciones si estás buscando playas inusuales en el Viejo Continente.
Los argentinos pueden acceder a un total de 171 países sin la necesidad de tramitar una visa previamente.
En la región insular el sector económico dominante es el turístico. Durante 2023, la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros registró 798 compañías activas en el archipiélago; estas generaron ingresos totales de US$ 410 millones. Te presentamos las compañías que se levantan en el top 10 dentro de las Islas Galápagos.
Desde España, Italia y Portugal hasta Dinamarca y República Checa, disfrutá con trago en mano de las mejores vistas que cada ciudad puede ofrecer.
Tres días recorriendo las calles antiguas y los grandes rascacielos en Ciudad de Panamá permitió a Forbes Ecuador conocer un poco más de su historia y su cultura. Este país es dueño de las selvas tropicales más biodiversas del mundo, de los cafés más caros del mundo y de una infraestructura que conecta al comercio mundial. Eso es lo que encontramos en este destino, un mundo por descubrir.
El Wyndham Guayaquil Puerto Santa Ana renovó completamente su planta de habitaciones y la recepción, donde conectó el lobby con la gastronomía y las bebidas. Se busca la experiencia del visitante desde el ingreso al hotel ubicado en la zona más moderna de la urbe. La gerente general, María Dolores Vela, relata el concepto, la dinámica y las tendencias hoteleras. La inversión ascendió a US$ 2 millones.
Los pasajeros que vuelan desde América latina tienen un largo viaje hasta llegar a Turquía. Pero la estación aérea los recibe y despide con servicios asombrosos que no dejan a nadie sin alcanzar.
Algunas no son fáciles de alcanzar y requieren cierto esfuerzo para llegar a ellas. Pero no tengas miedo: llegar a ellas forma parte de la experiencia.
Cómo será el servicio y en qué ciudades del Viejo Continente estará disponible.
El CEO Odysseus Athanassiou nos cuenta cómo avanza el proyecto, que comenzó en 2013 y se estrenará en 2026.
El CEO Odysseus Athanassiou nos cuenta cómo avanza el proyecto, que comenzó en 2013 y se estrenará en 2026.
Menús increíbles a 10.000 metros de altura, salas VIP de las que nadie se quiere ir, stopover con noches de alojamiento gratis en Estambul, city tours sin cargo y muchos otros servicios para pasajeros. Además, la posibilidad de conocer un hotel único y un restaurante con estrella Michelin en cercanías de un destino inolvidable como Éfeso.
En medio de la playa, el fútbol, Argentina y Messi, también podemos encontrar satisfacción (y mucha) en la comida.
Por tercer año consecutivo, Viena (Austria), un lugar célebre por su inigualable mezcla de riqueza cultural y servicios públicos esenciales, se alza con el título.
El Ministro de Turismo, Niels Olsen, habló con Forbes Ecuador. Cuenta que en el desarrollo de la marca país se invirtieron cerca de US$ 700.000 en un proceso que duró dos años. Reconoce que el conflicto armado impactó negativamente en la llegada de visitantes este año y confía en contar con más recursos para promoción gracias a la Ley de Turismo.
La Marca País manejará el concepto “Expandiendo nuestra luz” que está basado en la ubicación del país que tiene 12 horas de luz todos los días del año y que está ubicado en la Mitad del Mundo