TikTok vuelve a las tiendas de aplicaciones en EE.UU.
TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, fue eliminada de las tiendas de aplicaciones el mes pasado cuando una prohibición federal en su contra entró en vigencia por menos de un día
TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, fue eliminada de las tiendas de aplicaciones el mes pasado cuando una prohibición federal en su contra entró en vigencia por menos de un día
Con un futuro incierto, el destino de la aplicación más popular del mundo en Estados Unidos depende de decisiones políticas, estrategias empresariales y la presión de inversores influyentes.
Tres expertos comparten consejos y sugerencias para potenciar el manejo de las redes sociales en beneficio de la empresa o negocio. Segmentación, contenido de valor y objetivos claros son algunas recomendaciones.
Las redes sociales se convirtieron en la esperanza de los atletas para generar una nueva fuente de ingresos. El Comité Olímpico Internacional no le brinda ningún tipo de compensación económica a los atletas aunque sean medallistas.
El gobierno de Biden dice que quiere una desinversión de TikTok, no una prohibición, pero los desafíos de desvincularla de su matriz ByteDance, con sede en China, podrían ponerlo en duda.
Universal Music Group decidió hace dos meses retirar de la plataforma china la música de todos sus artistas. Sin embargo, en los últimos días algunas canciones de Taylor aparecieron en la aplicación. Ninguna de las dos empresa respondió a la solicitud de comentarios de Forbes.
En el dinámico mundo del marketing digital, la elección del social media adecuado surge de una pregunta fundamental: ¿dónde esta tu público? Activar o no una red social requiere un análisis y comprensión de los hábitos digitales de tu target.
Billboard y TikTok anunciaron el lanzamiento de TikTok Billboard Top 50 chart, que se actualizará y publicará todos los jueves. Eso lo diferenciará de casi todos los demás rankings de Billboard , que se actualizan los martes.
La plataforma de origen chino quiere atraer a personas que quieran publicar contenido basado en texto en su plataforma y por eso anunció una nueva función.
Identificaron un problema con Google News que está enviando menos tráfico a los editores de noticias desde el lunes. Pero no está claro cuándo se solucionará el problema.
La nueva aplicación Threads de Meta -competidora de Twitter- logró 100 millones de usuarios en sólo cinco días, superando el récord de ChatGPT, que alcanzó la misma cifra en dos meses.
La plataforma tendrá su propio servio de música en streaming sólo por suscripción, que funcionará primeramente en Brasil e Indonesia y será competencia de otros gigantes de la industria.
A sus 34 años, la fama del quiteño Pablo Vallejo se extiende por Colombia y otras latitudes. Después de vivir nueve años en Bogotá, regresar para enrolarse a un cargo público -que lo aburrió- y crear su propia productora durante la pandemia, el cielo se le abrió. Hoy sigue sumando famosos a la lista de quienes buscan su magia: Trapical Minds, Sylvi Araujo, Lina Tejeiro, Greeicy, Mike Bahía, De La Ghetto, Jhay Cortez, Mariam Obregón.
Los rumores sobre una nueva versión de Twitter que impulse a la red social mas allá del mundo de las conversaciones, empiezan a ser cada vez más consistentes. Y la referencia principal proviene de China.
El ecuatoriano de 35 años, Javier Vásquez, se embarca en un nuevo desafío: estar al frente de las operaciones de la gigante en ambos países. Los seis meses sabáticos que se dio, viajando como mochilero hasta Tierra del Fuego, le abrió otra perspectiva sobre la vida.
Ocurre justo después de que se viralizaran imágenes falsas de Donald Trump siendo detenido y del Papa Francisco luciendo un enorme camperón blanco a la moda. Sin embargo, su director ejecutivo, David Holz, dijo que el motivo no tiene que ver con este asunto y explicó la verdadera razón de esta medida.
Los 150 millones de usuarios de India se vieron obligados a dejar de utilizar la 'app' de propiedad china en 2020. Pero una herramienta interna revisada por Forbes demostró que los empleados de ByteDance y TikTok aún pueden extraer algunos de sus datos más sensibles.
Estos conflictos entre la red social china y Estados Unidos han desencadenado que el FBI y el DOJ investiguen el uso de TikTok por ByteDance por supuestamente espiar a periodistas y ciudadanos estadounidenses.
La aplicación, conocida internamente como P92 (se desconoce cuál será su nombre final), será compatible con el protocolo descentralizado utilizado por la alternativa de código abierto a Twitter, Mastodon.