Cómo es Bluesky, la plataforma furor que le gana terreno a X y Threads
Desde que Elon Musk se hizo cargo de Twitter, Bluesky experimentó un auge impresionante. Cómo funciona, cuál es su filosofía y quién está detrás de la red social.
Desde que Elon Musk se hizo cargo de Twitter, Bluesky experimentó un auge impresionante. Cómo funciona, cuál es su filosofía y quién está detrás de la red social.
Ciberdelincuentes han aprovechado el lanzamiento de Threads, la nueva red social de Meta, para distribuir campañas maliciosas en las que se anima a las víctimas a comprar falsas criptomonedas, así como para que inviertan grandes cantidades de dinero para conseguir miles de seguidores de forma gratuita.
La plataforma de origen chino quiere atraer a personas que quieran publicar contenido basado en texto en su plataforma y por eso anunció una nueva función.
Threads ha experimentado un descenso del 70% en usuarios activos diarios desde su pico del 7 de julio, según la empresa de inteligencia de mercado Sensor Tower.
Desde que Elon Musk hizo privada la empresa de manera oficial en ocutbre pasado, Ark recortó la valoración de Twitter en un 47%. Así y todo, Wood dijo que todavía le "encantaría" aumentar su participación en la red social, incluso en medio de la disminución de los ingresos por publicidad y los continuos problemas de deuda de la compañía.
Según una empresa, Threads podría obtener unos ingresos publicitarios de 5.000 millones de dólares el año que viene, lo que representa aproximadamente los ingresos anuales de Twitter antes de la adquisición por parte de Elon Musk.
La nueva plataforma de medios sociales de Meta, Threads, se centrará en añadir varias funciones nuevas a la semana, entre ellas un feed de "seguimiento" y la posibilidad de buscar publicaciones, tras lanzar la semana pasada una aplicación bastante básica -pero popular- para hacer frente a Twitter.
La nueva aplicación Threads de Meta -competidora de Twitter- logró 100 millones de usuarios en sólo cinco días, superando el récord de ChatGPT, que alcanzó la misma cifra en dos meses.
Threads está disponible en IOS (Apple) y en Android. Se puede descargar en más de 100 países, aunque en otros no, por las restricciones regulatorias y polémicas que enfrenta Meta.
Aunque Threads parece muy similar a Twitter en la superficie, la plataforma presenta cambios clave en la fórmula que la hacen más parecida a Facebook e Instagram.
Este jueves Meta lanzará Instagram Threads, su última respuesta a sus rivales de las redes sociales. Por no decir Twitter.
Threads estaría disponible desde este jueves 6 de julio y se presentaría como la alternativa sana al caos generado por Elon Musk en Twitter. Cómo será la plataformas y por qué Mark Zuckeberg adelantaría su aparición.
La plataforma se llamaría Threads y estaría funcionando en julio. La idea de la empresa es presentarla como la alternativa responsable al caos de Twitter.