Por qué inversores están vendiendo masivamente acciones de Tesla
La razón por la cual los analistas se mostraron preocupados e instaron a ser cautelosos.
La razón por la cual los analistas se mostraron preocupados e instaron a ser cautelosos.
La empresa de implantes cerebrales busca curar la parálisis, devolver la vista, e incluso tratar otras afecciones neurológicas como la epilepsia mediante su tecnología, que a futuro dará "superpoderes cibernéticos" a las personas, según el millonario.
Las acciones del fabricante de autos eléctricos muestran una fuerte suba desde principios de junio. El 23 de julio publicará los resultados del segundo semestre del 2024 y se espera que repercuta en el mercado.
En las últimas tres jornadas, las acciones de Tesla saltaron un 24% hasta los US$ 247, un nivel no visto desde principios de año. De esta manera, acumulan un incremento del 78% desde el mínimo de finales de abril.
Ambas firmas están formando una empresa conjunta de software. La asociación entre el joven fabricante de vehículos eléctricos y el gigante automovilístico mundial busca competir a la altura de Tesla y los rivales chinos.
El Optimus, que aún está en fase de desarrollo, entrará en producción el año que viene y la empresa podría tener hasta “unos cuantos miles” de unidades trabajando en sus fábricas, dijo Musk en la reunión anual de accionistas.
La unidad de Alphabet Inc., que opera su servicio de viajes comerciales en tres ciudades importantes de EE.UU. y está agregando una cuarta, genera ingresos significativos. Sin embargo, persisten las preocupaciones sobre la seguridad.
Si supera todos los obstáculos legales, el CEO podría elevar su participación del 13% al 22%, acercándose a su objetivo de controlar el 25% del poder de voto, para desarrollar la inteligencia artificial siguiendo su particular criterio.
“Los inversores deben prestar mucha atención a la votación de los accionistas del 13 de junio, debido a su importancia para la dirección estratégica de la empresa a largo”, señalaron los analistas de Morgan Stanley
En las últimas horas, el fundador de Tesla afirmó que no está de acuerdo con el aumento a 100% de los acranceles a coches eléctricos chinos en EE.UU. Pero hace pocos meses pensaba algo totalmente distinto.
Mientras caen las acciones de la compañía, Musk dijo en un comunicado interno que reducirá más del 10% de su personal global, lo que afectará a más de 10.000 trabajadores.
"Ya recibió el 13% de Tesla, más que suficiente. Financió todas sus empresas con el cajero automático de Tesla", dijo Leo Koguan.
La investigación la lleva adelante el Departamento de Justicia de EE.UU., y el foco está puesto en las afirmaciones de Tesla acerca de la capacidad de sus vehículos para conducir sin intervención humana. Temen que el multimillonario haya exagerado las capacidad de "autoconducción" de sus autos.
El impulsivo multimillonario calmó a los inversores con planes de vehículos eléctricos más baratos. A continuación, recortó el equipo de servicio de recarga de VE, de rápido crecimiento, mientras da prioridad a un negocio de conducción autónoma que no parece cerca de estar listo.
Dirigida por el multimillonario Robin Li, Baidu proporcionará a Tesla las funciones de cartografía y navegación necesarias para su servicio de conducción autónoma completa (FSD).
Un viaje sorpresa del CEO y rumores de un acuerdo con el motor de búsqueda Baidu anticipan la llegada de la conducción semiautónoma a las rutas chinas.
Llegaría al mercado a finales de 2025, según palabras del propio multimillonario.
La casualidad llevó al inversor Antonio Gracias a conocer a Musk y a invertir en Tesla desde el principio. Eso -y su atención a la resolución de problemas a nivel de fabricación- ha sido la clave de su enorme éxito.
La compañía registró ingresos por US$ 21.301 millones, un 9% menos que en el mismo periodo del año anterior, lo que representó la mayor caída desde el 2012.