Forbes Ecuador

#Tecnología

Columnistas

Creciendo con robots, la llegada de la inteligencia artificial

La relación entre la juventud actual y la IA es compleja, pero multifacética, presenta grandes beneficios pero también retos. La juventud determinará no solo su futuro, sino también el de la sociedad, la educación, la ética; el uso correcto de la inteligencia artificial es esencial para aprovechar su lado positivo y disminuir los riesgos, el potencial de la IA es inmenso y está en nuestras manos saber manejarlo.

Negocios

Los reyes del reciclaje están en Guayaquil

El Grupo Mario Bravo (GMB) acaba de inaugurar una nueva línea industrial para transformar el plástico PET en pellets grado alimenticio, a través de su empresa Reciplásticos. La inversión en la planta asciende a UD$ 15 millones y tiene capacidad para procesar 900 millones de botellas al año. El grupo trabaja con 15.000 recicladores de base y 600 centros de acopio. Son cinco empresas especializadas en el reciclaje de plásticos, metales, ferrosos y no ferrosos, papel y cartón. Tienen 800 colaboradores de forma directa.

Liderazgo

El Director de Operaciones de Glovo para África es ecuatoriano

Este guayaquileño sueña con ser presidente de Ecuador. Mientras llega ese momento está construyendo una exitosa carrera dentro del mundo de las aplicaciones móviles. Fernando Polit Ramos ha pasado por domicilios.com, Bolt y hoy pisa fuerte en Glovo.

Liderazgo

El ecuatoriano que desarrolla tecnología con propósito en Perú

Hacer tecnología que contribuya a causas es lo que mueve a Herman Marín, quien hace más de 20 años salió del país. En Estados Unidos descubrió el poder de los sistemas informáticos para propósitos sociales. Desde entonces, no ha parado de crear soluciones que benefician a las personas y que son rentables. Hoy es el CEO de Kaudal, una plataforma que ayuda a empresas a ahorrar hasta un tercio de tiempo y recursos, y que en su primer año facturó US$ 150.000.

10