El dólar estadounidense podría estar alcanzando su punto máximo en términos globales
El gráfico de precios del Índice Dólar muestra que la divisa estadounidense se está acercando a una resistencia de mediano plazo.
El gráfico de precios del Índice Dólar muestra que la divisa estadounidense se está acercando a una resistencia de mediano plazo.
Un puntaje de crédito “bueno” o “excelente” permite a las personas ahorrar dinero, obtener mejores tasas de interés y condiciones flexibles de pago.
La famosa gestora de capitales está haciendo modificaciones en sus fondos de deuda para sobrevivir al desafiante escenario económico que se avecina.
El índice Nasdaq Golden Dragon China ya cayó más de un 75% desde el máximo alcanzado a principios del 2021, posicionándose en los 5.163 puntos.
Los mercados bajistas tienden a tocar fondo cuando los mercados pueden ver mejores noticias en el futuro, incluso si las noticias actuales son sombrías.
Anatoly Yakovenko, creador de Solana, espera que el mercado bajista de las crypto termine en 2024. Hasta ese momento, no habría subas notorias.
Mientras la inflación permanezca fuera de control, los bancos centrales continuarán ejecutando políticas monetarias restrictivas, lo que impactará negativamente en los mercados de renta variable.
Todavía queda un largo camino por recorrer y hay mucho espacio para que aumenten los rendimientos reales, lo que no es un buen augurio para las valoraciones de las acciones.
Una curva de rendimiento arroja luz sobre lo que mucha gente considera el estado actual de la economía y se puede utilizar para pronosticar cambios en la dinámica empresarial.
Se proyecta que, para cuando termine el año, los tipos de interés cierren en un rango del 4% al 4,5%. En diciembre, la Fed actualizará su Resumen de Proyecciones Económicas y también celebrará una conferencia de prensa, lo que podría dar más pistas sobre cómo puede evolucionar la política en 2023.
El economista Larry Summers mencionó que la historia muestra que los ajustes tardíos en la política monetaria conllevó graves costos.
El millonario a cargo de Bridgewater Associates indicó que la necesaria fuerte suba de tasas de interés ocasionará una caída del 20% en la renta variable.
La tasa anual de inflación en Estados Unidos cerró en agosto en un 8,3 % interanual. Si bien es menor al 8,5 de julio, es superior al 8,1 esperado por las consultoras y eso generó una baja general en los precios de las acciones.
El índice de rendimiento total de bonos de Bloomberg cayó más de un 20% desde los máximos de 2021, la mayor caída desde 1990.
Explicó que el principal motivo es la enorme emisión monetaria de los últimos tiempos: “Tendremos una recesión porque hemos tenido cinco meses de cero crecimiento de la oferta monetaria (M2), y la Fed ni siquiera lo está mirando”.
Para el economista, es "simplemente divertido" describir como una recesión a los dos trimestres consecutivos de contracción económica que sufrió Estados Unidos.
Esperan desesperadamente que los funcionarios de la Reserva Federal de EE. UU. que asisten a su reunión anual en Jackson Hole, Wyoming, presenten algo, cualquier cosa, positivo sobre los próximos meses.
Funcionarios del organismo estadounidense advirtieron que el mercado se está adelantando al anticipar un giro monetario, que argumentan que no sucederá en el corto plazo.
Para el ejecutivo de Wall Street, el consumidor estadounidense sigue gastando a pesar de la inflación.