Forbes Ecuador

#Sueño

Liderazgo

La crisis global del sueño: Elon Musk, Jeff Bezos y el debate sobre cuánto dormir para ser más productivo

El 14 de marzo se conmemora el Día Mundial del Sueño, una fecha que resalta un problema creciente: la crisis global del descanso. Según el Worldviews Survey de WIN y Voices en Argentina, en 35 de los 39 países analizados, al menos una cuarta parte de la población reporta dificultades para dormir. Mientras algunos líderes glorifican el insomnio como una estrategia de éxito, otros priorizan el buen dormir como clave para la toma de decisiones.

Columnistas

La pandemia de la fatiga moderna

Cada vez más personas se sienten atrapadas en una espiral de cansancio constante. Un agotamiento que, lejos de solucionarse con una buena noche de sueño, parece intensificarse día tras día. Según un estudio de la American Psychological Association (APA), alrededor del 43 % de los adultos reportan sentirse constantemente fatigados, a pesar de dormir entre siete y nueve horas, la cantidad recomendada para mantener una salud óptima. Pero, ¿qué está sucediendo en realidad? ¿Por qué, con todos los avances tecnológicos y el confort de la vida moderna, nos sentimos tan cansados? Para entenderlo, necesitamos retroceder unos cientos de miles de años en el tiempo, cuando el ser humano no era tan distinto biológicamente, pero vivía en un mundo totalmente diferente.

10