Esta es la sorprendente verdad de las contraseñas compartidas de Netflix
No se esperaba que las drásticas medidas de la plataforma de streaming contra el uso compartido de contraseñas funcionaran de inmediato.
No se esperaba que las drásticas medidas de la plataforma de streaming contra el uso compartido de contraseñas funcionaran de inmediato.
En una reciente nota a clientes, deslizaron que las estrictas medidas contra el uso compartido de cuentas en los Estados Unidos terminará provocando un aumento de suscriptores.
David Zaslav, CEO de Warner Bros Discovery, insinuó la posibilidad de crear un sistema en el que las compañías empaqueten y comercialicen sus servicios de forma unificada. Esto resolvería muchas quejas de los clientes aunque antes debe lograrse un consenso entre las empresas del sector.
Tras el éxito del reality, el Vicepresidente Ejecutivo y Gerente General Internacional de Pluto TV visitó la Argentina y dialogó en exclusiva con Forbes Argentina. Los secretos detrás de GH, los deportes en vivo, la industria del streaming y el negocio de transmitir contenido gratuito con publicidad.
Con un comunicado oficial, la empresa anunció que el sistema comenzará a funcionar a partir de julio. Los usuarios manifiestan su enojo en redes sociales pero Netflix tiene la intención de generar una mayor monetización y no daría vuelta atrás.
La empresa sumará una nueva herramienta que facilitará las conversiones de transmisiones en vivo en podcasts.
Analistas del sector estiman que Netflix podría acabar contando con 30 millones de suscriptores en EE.UU. mediante esta modalidad. Mientras tanto, la plataforma de streaming más famosa del mundo gana impulso.
Los expertos de Oppenheimer consideran que el uso compartido de cuentas de pago será una ventaja a largo plazo para la compañía de streaming.
Según los últimos datos difundidos a los que tuvo acceso Forbes, Netflix, desde septiembre al 31 de diciembre pasado, sumó más de 7 millones abonados. Por su parte, Paramount + sumó casi 10 millones y Disney + perdió más de 2 millones.
Uno de los beneficios clave de los hábitos de los usuarios es que pueden impulsar el compromiso. Cuando un comportamiento se convierte en hábito, requiere menos esfuerzo y toma de decisiones por parte del usuario.
Bob Iger, director ejecutivo de la compañía, indicó que la caída a nivel global se debe por la pérdida de transmisión de derechos deportivos en el sudeste asiático. Es la primera baja de usuarios que reportan desde el lanzamiento de Disney+ en 2019.
El reconocido actor de Hollywood abre las puertas de su casa para mostrarse como nunca antes lo había hecho. Saldrá en primavera (de Estados Unidos) y contará con ocho episodios.
Por primera vez desde su lanzamiento, HBO Max aumenta el costo de la suscripción. Esto sigue a decisiones similares de Netflix, Apple TV y Hulu. Cuánto pasará a costar.
Tirso Gómez Brumana, Corporate Communications Senior Director de la compañía, habla con Forbes Argentina acerca del desafío de comunicar en esta industria, de la reputación y de cómo se adaptaron a una nueva forma de trabajar.
La empresa anunció la construcción de su segundo hub más grande en los Estados Unidos. Estiman que generará 1.400 empleos y entre US$ 7.4 mil millones y US$ 8.9 mil millones en producción durante 20 años.
La plataforma está permitiendo que algunas empresas retiren los pagos por anuncios que aún no se han emitido, de acuerdo a lo informado por Digiday.
Hoy se encuentran un 52% por debajo de su máximo histórico de 197 dólares, en marzo de 2021.
El próximo lunes es Halloween, una celebración cada vez más presente en la Argentina. Muchos todavía se resisten al disfraz pero encuentran una excusa para ver sus películas de terror preferidas. Por eso Forbes rankeó 10 films por década del Siglo XXI para celebrar esta fecha.
Netflix entró en el mercado de los videojuegos móviles hace unos años y ha aumentado constantemente su presencia en el sector.