Forbes Ecuador

#Startup

DAILY COVER

La edutech ecuatoriana con un millón de usuarios en cinco países

De amigos de infancia a socios estratégicos en la educación digital. Pablo Pazmiño e Ignacio Freile son las mentes detrás de Idukay, una plataforma de gestión escolar que actualmente cuenta con 700 colegios. Funciona en cinco países y aspira convertirse en la comunidad educativa más grande de habla hispana.

Inteligencia Artificial

La IA de citas para personas introvertidas

El ecuatoriano Alejandro Freund y el estadounidense Scott Valdez son las dos mentes detrás de Ari, una inteligencia artificial que asiste a mujeres y hombres en la búsqueda de su media naranja. Sus usuarios están en EE.UU., Canadá y Gran Bretaña, Japón y Corea del Sur; hasta el momento la inversión en este servicio bordea el medio millón de dólares y ya levantaron capital por US$ 250.000.

Inteligencia Artificial

Usaron IA y levantaron US$ 1,7 millones

La startup de logística Shappi cuenta en la actualidad con 175.000 usuarios y hasta el año pasado ha entregado productos por un valor de US$ 4 millones.

Negocios

EE.UU. y España, las siguientes escalas de esta traveltech ecuatoriana

Vamos es una startup ecuatoriana que quiere revolucionar el mundo del transporte terrestre. En 2023 Techstars, la empresa global líder de capital de riesgo pre-semilla le abrió sus puertas. Este emprendimiento ahora está valorado en US$ 3 millones y se alista para la internacionalización.

Inteligencia Artificial

La edtech ecuatoriana valorada en US$ 5 millones

Muyu Education es una startup educativa que busca revolucionar la enseñanza desde el profesorado utilizando IA. Ya conquistó a un inversor ángel y en diciembre terminará su primera ronda de inversión. Su fundador es un comunicador y educador que antes de ser emprendedor se disfrazó de vaca y galleta.

10