Las ventas crecieron 10,4 %
El SRI informa que las ventas internas de enero y febrero de este año llegaron a los US$ 39.294 millones.
El SRI informa que las ventas internas de enero y febrero de este año llegaron a los US$ 39.294 millones.
las declaraciones del IVA y Retenciones en la fuente, correspondientes al período fiscal mensual enero de 2025, se podrán presentar hasta abril sin multas, recargos ni intereses.
Este formulario debe ser utilizado para declarar los valores correspondientes a las transferencias al exterior de importaciones provenientes del sector farmacéutico y otros sectores productivos que se beneficien de la reducción de tarifas del ISD.
El formulario se encuentra disponible en la página web del SRI y lo deben presentar los trabajadores en relación de dependencia cuyos ingresos anuales sean superiores a US$ 12.081.
La autoridad tributaria aprobó una resolución para el plan de pagos excepciones para obligaciones contemplada en la Ley de Alivio Financiero. Es una oportunidad para contribuyentes con obligaciones fiscales vencidas hasta el 31 de octubre de 2024, como IVA, ICE y retención en la fuente. Según el SRI, se han presentado 1.380 solicitudes por un monto de US$ 8,8 millones.
Los gastos personales para considerar en el anexo pueden ser por concepto de educación, alimentación, vestimenta y salud (incluyendo los gastos de mascotas), así como vivienda, turismo, arte y cultura.
Las declaraciones del Impuesto al Valor Agregado de octubre y noviembre de 2024 se podrán presentar hasta enero de 2025
Del total de ventas entre enero y septiembre de este año, el 67,7 % ocurrió en Pichincha. En Guayas se dio el 22,2 % y en Azuay el 3 %
La cifra es superior un 14,7 % al mismo período del 2023, cuando el SRI recaudó 13.502 millones.
Según datos de la Proforma General del Estado 2024 del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Producto Interno Bruto (PIB) ecuatoriano se ubica en US$ 121.710 millones este año. Es decir, US$ 2.137 millones más que el año pasado. Los ingresos permanentes del Estado provienen mayoritariamente de los impuestos, que representan el 78,8 % del total recaudado. Según el Servicio de Rentas Internas (SRI), existen 720 grandes contribuyentes. Ahora te presentamos el top 10 en base al Impuesto a la Renta causado de 2023.
En agosto de este año la recaudación de impuestos fue de US$ 1.573 millones, lo que significó un 21, 1 % frente a agosto de 2023, cuando se recaudaron US$ 1.299 millones.
El director del SRI informó que se realizó un control de actividad económica a 187 empresas y luego de ello el SRI bloqueó del catastro a 73 empresas que estaban dedicadas a la actividad minera.
El Director General del SRI, Damián Larco, calificó estos resultados como “históricos". Las dos recaudaciones extraordinarias (seguridad y contribución temporal) fueron las principales variables que permitieron dicho crecimiento.
La remisión de intereses, multas y recargos está contemplada en la Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de Empleo
Por IVA se recaudaron US$ 3.685 millones, lo que representa un crecimiento de 5,1 % en relación con el mismo período del 2023, en el que se recaudaron US$ 3.506 millones.
Por Impuesto a la Renta, hasta abril de 2024 se recaudaron US$ 2.782 millones, lo que representa un crecimiento del 1,4% con relación a lo obtenido en el periodo de enero a abril del año pasado.
Esta tarifa se aplica en todas las transferencias al exterior a través de medios bancarios, traslados de divisas por puertos, aeropuertos o pasos fronterizos del país o envíos de divisas a través de empresas de courier.
El Servicio de Rentas Internas (SRI) anuncia que el incremento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) subirá un punto más a partir del primero de abril del presente año, del 12 % al 13 %, pero dejando abierta la puerta para subir al 15 % vía decreto.
Las empresas de este tipo que realicen su registro de manera física ante la Superintendencia de Compañías, obtendrán automáticamente su RUC y la clave de acceso al sistema virtual del ente tributario. Este mecanismo se encontraba vigente únicamente para las SAS que se registraban de manera digital.