Forbes Ecuador

#Sostenibilidad

Podcast

La alianza empresarial que impulsa el desarrollo sostenible en Ecuador

La Alianza de Triple Impacto (A3i) es una iniciativa liderada por más de 87 empresas, entre ellas Grupo Entregas y Empresas B. La misma busca mejorar las prácticas empresariales sostenibles. En un nuevo episodio del podcast de Forbes Ecuador, María Paulina Romo, Presidenta de Grupo Entregas, y José Ignacio Morejón, Director Ejecutivo de Sistema B, nos dan a conocer sus nuevos objetivos.

Negocios

En el EV Experience Day, Kia anunció sus sorpresas sostenibles

Quito fue la sede del encuentro de altos ejecutivos de Kia a nivel internacional. Un evento para rememorar el camino recorrido por la gigante surcoreana en suelo ecuatoriano y, a la par, un espacio para presentar sus futuros proyectos sostenibles a escala nacional, regional y global.

Podcast

"Llegaremos a 200.000 personas con agua potable en la ruralidad”

José Luis Álvarez, presidente de Sumar Juntos, visitó la cabina de Forbes Ecuador para presentar los proyectos que tiene esta iniciativa a nivel nacional. Su fuerte es la gestión y su objetivo: brindar agua potable en los sectores rurales. "Juntos" esperan beneficiar a 200.000 personas en 2030.

Columnistas

Usar la robótica y la IA para la gestión de residuos ¿sueño o realidad?

Plantear soluciones donde incluyamos componentes tecnológicos como la Inteligencia Artificial o la robótica en la gestión ambiental y específicamente en la gestión de residuos es urgente y debería ser obligatoria por parte de la sociedad ya que esto facilitará una gestión con el menor impacto.

Movimiento Inspirador

La rueda eléctrica que quiere revolucionar la movilidad global

A veces creemos que las ideas que revolucionan el mundo se crean puertas afuera, pero en la cuna de la ciudad de Loja, se incuba un sueño que podría cambiar la forma en la que nos transportamos. Pascal Tech, una startup creada por dos fundadores (David Rodríguez e Israel Ortega), busca llevar a la movilidad eléctrica ecuatoriana el siguiente nivel.

Negocios

La sostenibilidad les llevó a una alianza con una firma en EE.UU.

Ecoterra es el sueño verde que tuvieron Diana Sánchez y Daniel Escobar y que hoy es una empresa que crece con un enfoque sostenible. El año pasado cerró con ventas por US$ 500.000 y hoy tiene una alianza con Okeanos, una empresa de tecnología sostenible con sede en EE.UU.

Movimiento Inspirador

Una activista oceánica que lucha contra la minería submarina

La guayaquileña Janice Márquez de la Plata es la presidenta de Sustainable Ocean Alliance (SOA) en Ecuador. Esta organización ambiental en el mundo cuenta con la red más grande de jóvenes líderes de los océanos en más de 160 países.

Summit

¡No te pierdas hoy nuestro Summit Sostenibilidad!

El Summit Sostenibilidad se celebrará hoy, martes 25 de junio de 2024, en el Quórum del Paseo San Francisco (Cumbayá), a partir de las 16:30. Un encuentro que juntará a las empresas que llevan a la sostenibilidad en el core de su negocio ¡Juntos podemos construir un país y un planeta más verde!

DAILY COVER

De financiera a chocolatera sostenible premiada en Londres

Carol Marcial Verdesoto está segura de que la economía circular es el camino que debe tomar la industria de alimentos. Tiene dos empresas, una dedicada a la elaboración de chocolates y la otra, Green Perla, desarrolla papel semilla. Con 34 años y una facturación que supera el medio millón de dólares, esta guayaquileña desarrolló un negocio rentable y sostenible.

Podcast

“El reto para Ecuador está en la inclusión y la desigualdad”

En la encrucijada de un mundo que demanda acciones concretas frente al cambio climático y la desigualdad social, el papel de los bancos, las empresas y los gobiernos emerge como un factor crucial en el avance hacia la sostenibilidad financiera. Pablo Groeger, director de la Academia ProCredit en Frankfurt, Alemania, analiza la situación con Forbes Ecuador.

Negocios

Las gafas eco-friendly que fijan su mirada en el extranjero

Inti Eyewear se prepara para dar un gran salto con el lanzamiento de su primera óptica en el norte de Quito. Este año aspiran conseguir ventas superiores a US$ 300.000 y salir al mercado internacional. Martín Valencia compartió con Forbes Ecuador sus proyectos de expansión.

10