Las 5 acciones de la Bolsa de Nueva York que acaban de caer a nuevos mínimos
Cinco empresas del S&P 500 registraron bajas significativas esta semana, rompiendo niveles de soporte clave y sorprendiendo a los inversores.
Cinco empresas del S&P 500 registraron bajas significativas esta semana, rompiendo niveles de soporte clave y sorprendiendo a los inversores.
La tecnológica ahora solo está detrás de Apple, que tiene una valoración de US$ 3,4 mil millones.
Después de conocerse los datos de un mercado laboral fuerte, los principales índices bursátiles saltaron, aunque no todos los activos se beneficiaron del repunte.
Las acciones de una destacada empresa tecnológica crecieron significativamente este año, impulsadas por cambios en el mercado y la recuperación de ciertos sectores claves.
El mercado sigue con un fuerte impulso, pero la caída de las expectativas de ganancias puede ser un indicador de que los inversores deberían ser más cautelosos.
El índice subió 0,7%, mientras Wall Street espera un recorte a los tipos de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos y los inversores calman sus temores de recesión.
Dos acciones de pequeña capitalización que están pagando grandes dividendos.
Esta compañía tuvo un crecimiento del 35% en lo que va del año y alcanzó un precio de US$ 879 por acción.
Al evolucionar constantemente, el S&P 500 tiende a gozar de una sólida tendencia alcista, ya que el mayor peso siempre corresponderá a las corporaciones más grandes que mejor desempeño tienen.
Algunas empresas registraron un crecimiento exponencial de sus ganancias durante la última década y sus proyecciones a futuro son positivas.
Uno de los gigantes del comercio electrónico aspira a repuntar el valor de sus acciones a través del impulso de los proyectos de inteligencia artificial.
La economía norteamericana dio mejores indicios de lo que se esperaba, con aumentos en las ventas minoristas, bajas en solicitudes de subsidio por desempleo y sólidos resultados por parte del gigante Walmart.
La empresa superó las estimaciones del mercado en el segundo trimestre del ejercicio 2024.
La brutal liquidación es una combinación de varios factores que alimenta el temor de los inversores.
El producto interno bruto real, que mide el valor total ajustado a la inflación de todos los bienes y servicios producidos en Estados Unidos, creció un 2,8% en el segundo trimestre de 2024.
Desde principios de junio, el rendimiento relativo del índice de ponderación equivalente del S&P 500 en comparación con el índice S&P 500 ponderado por capitalización superó un mínimo de 20 años.
La reactivación de la compañía fue impulsada por sus medidas enérgicas contra el uso compartido de contraseñas y la expansión de su oferta de streaming con publicidad.
La proyección resalta el potencial de las empresas de semiconductores y centros de datos, que están saliendo muy beneficiadas de todo el auge de la inteligencia artificial.
En los dos últimos años, los inversores pujaron al alza por las acciones de estas empresas porque incrementaron sistemáticamente sus ingresos y beneficios a un ritmo más rápido de lo esperado.