Ranking Forbes: los 25 exchanges de criptomonedas más confiables del mundo
Las criptomonedas vuelven a estar en alza, pero los inversores aún deben tener cuidado sobre dónde invierten su plata.
Las criptomonedas vuelven a estar en alza, pero los inversores aún deben tener cuidado sobre dónde invierten su plata.
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) presentó una acción coercitiva contra Robinhood por su brazo crypto. La empresa se defiende y comienza un nuevo conflicto regulatorio relacionado a las criptomonedas.
Los fiscales federales incautaron casi 700 millones de dólares en activos del fundador de FTX, Sam Bankman-Fried, en enero, en gran parte en forma de acciones de Robinhood, según un expediente judicial del viernes.
Una extraña compra del creador de FTX abre una nueva instancia de conflicto en el escándalo que sacudió a la industria crypto.
Registró su mayor caída en más de un año después de que Binance Holdings Ltd. acordó adquirir el problemático intercambio de criptomonedas FTX.com de Sam Bankman-Fried, que había sido considerado un potencial pretendiente para la plataforma de negociación.
En total, las 500 personas más ricas del mundo perdieron 1,4 billones de dólares en la primera mitad de 2022, una caída vertiginosa que marca la caída más pronunciada en seis meses para la clase multimillonaria mundial.
El valor total de todos los tokens de criptomonedas en circulación ha bajado más del 26 %, y Bitcoin ha bajado un 25 % desde el 11 de marzo, cuando Forbes contó 19 cripto multimillonarios . Ahora, solo 16 son multimillonarios.
Hizo su primera operación inesperada en el mercado de valores siguiendo los consejos que aprendió en las páginas de Forbes. Compró opciones de venta, apostando a que la acción caería, e hizo unos cuantos miles después de que colapsara. Hoy tiene un fondo de cobertura de US$ 47 mil millones con sede en Chicago.
Con el objetivo de consolidar su presencia en Europa y sentar bases en el país británico, la compañía alcanzó un acuerdo para comprar la fintech Ziglu. Los detalles del acuerdo.
La app que permite viajar desde casa reservó dos millones de recorridos desde que empezó la pandemia. Y a pesar de que el confinamiento terminó, los números de la compañía siguen creciendo.
La compañía sufrió una tibia recepción en su debut en el mercado de valores por parte de los inversores individuales, y las acciones cayeron hasta un 10% minutos después de lanzarse con su OPI.
Las polémica compañía planea vender 1,25 millones de acciones clase A como parte del acuerdo a US$ 40 por acción. Desde el inicio de la pandemia de Coronavirus su negocio creció exponencialmente, con más de 21 millones de usuarios activos.