La historia detrás de la pizza napolitana que echó raíces en Ecuador
Via Partenope es un restaurante de comida italiana que abrió sus puertas hace casi una década en Quito. En 2024 facturó más de US$ 3 millones. Forbes relata el camino recorrido.
Via Partenope es un restaurante de comida italiana que abrió sus puertas hace casi una década en Quito. En 2024 facturó más de US$ 3 millones. Forbes relata el camino recorrido.
Este artículo narra la inspiradora historia de Renato Ramos, un emprendedor de 32 años que logró convertir su sueño en realidad al fundar Nativo Progresive Lounge + Cuisine. En 2024 abrirá locales en Guayaquil y Cuenca.
La guayaquileña Raquel Ochoa, de 28 años, construyó su propio cuento en Lobo de Bosque, una cafetería en Samborondón. Las novedades de la carta son los bolones rotos y los waffles de choclo, pero también los cursos de cerámica o lienzo que se han convertido en un punto de encuentro. La marca la registró en 2021, cuando vivía en España, volvió y decidió emprender en su sueño.
El restaurante del Unipark Hotel renovó su nombre con La Fundadora y apuesta por una cocina 'costumbrista'. El lanzamiento fue en julio durante el Festival Guayaquil De Mis Sabores, la inversión total ascendió a US$ 16.000. El caldo de bolas de verde fue el más vendido en las fiestas julianas y ahora busca atender las 24 horas.
Con una carrera frustrada de piloto comercial, sin empleo, con una hija recién nacida y en plena pandemia, Cristhian Montenegro se dejó llevar por su don: hacer pan. Creó UKÖ Bread, una empresa panificadora que bordea el medio millón de dólares en facturación anual, tiene 18 empleados y cuenta con dos puntos de venta, en Cumbayá y Puembo, en Quito, y una fancy cafetería, también en Cumbayá. En marzo de 2023 abrirá otra cafetería en Tumbaco, que apunta a ser su opera prima.