Forbes Ecuador

#Reciclaje

Innovacion

Gerdau: la empresa brasileña que usa 100.000 toneladas al año de chatarra uruguaya para producir acero para América Latina

Gerdau es empresa brasileña con 124 años de historia en la producción de acero. En Uruguay recicla 100.000 toneladas de chatarra al año que vuelven fundamentalmente a la construcción. Gastón Pais, Regional Procurement Manager de la empresa que lleva 40 años operativa en el país, aseguró que el 100% de su producción local parte del material que se recolecta.

Movimiento Inspirador

Estos emprendedores descubrieron los mil y un usos para el plástico

Dos ecuatorianos buscan cambiar las reglas del juego en el uso del plástico. Kevin Zurita y Jonathan Ger apuestan por la innovación y la sostenibilidad con armazones para gafas y lentes elaboradas de tapas de botellas plásticas.  La inversión en Raya Estudio supera los US$ 200.000 y este año cerrarán con ingresos por US$ 100.000.

Negocios

Los reyes del reciclaje están en Guayaquil

El Grupo Mario Bravo (GMB) acaba de inaugurar una nueva línea industrial para transformar el plástico PET en pellets grado alimenticio, a través de su empresa Reciplásticos. La inversión en la planta asciende a UD$ 15 millones y tiene capacidad para procesar 900 millones de botellas al año. El grupo trabaja con 15.000 recicladores de base y 600 centros de acopio. Son cinco empresas especializadas en el reciclaje de plásticos, metales, ferrosos y no ferrosos, papel y cartón. Tienen 800 colaboradores de forma directa.

Podcast

En Irlanda del Norte ya se sabe sobre esta startup de reciclaje

Lorena Gallardo es una de las fundadoras de la startup ReciVeci. Recientemente ganó una beca para participar en el Summit One Young World, en Irlanda del Norte, la comunidad de jóvenes líderes más grande a nivel global, por su proyecto en el eje de cambio climático.

Negocios

Los detalles detrás de la inversión de Google en una aplicación de reciclaje de teléfonos inteligentes

La aplicación Bower se expandirá a 10 nuevos países, después de recibir una beca de Google.org y una subvención de 1,75 millones de euros del fondo Impact Challenge del gigante tecnológico. La beca significará que un equipo de empleados de Google a tiempo completo, con habilidades que van desde ingeniería de software hasta diseño de UX, apoyarán a su equipo, trabajando de forma gratuita durante seis meses.

10