La historia detrás de la pizza napolitana que echó raíces en Ecuador
Via Partenope es un restaurante de comida italiana que abrió sus puertas hace casi una década en Quito. En 2024 facturó más de US$ 3 millones. Forbes relata el camino recorrido.
Via Partenope es un restaurante de comida italiana que abrió sus puertas hace casi una década en Quito. En 2024 facturó más de US$ 3 millones. Forbes relata el camino recorrido.
Lupas Celis es un creativo colombiano con más de 20 años de trayectoria en el mundo publicitario. Llegó a Ecuador en 2017 para trabajar en agencias locales. En 2020, fundó The Pub School, la primera escuela de creatividad de Ecuador, que se ha convertido en un referente en la región. En cinco años ha formado más de 1.000 creativos. Actualmente, también es partner del holding Be Flamingo Agency.
En la previa de la Noche Amarilla en Quito, Barcelona SC llega con 33 jugadores en plantilla y un balance de fichajes en negativo, el club apuesta por nombres clave que marcan la diferencia. Además, el regreso de Felipe Caicedo añade experiencia y jerarquía al ataque del Ídolo.
Ecuador cuenta con una economía diversa donde varias ciudades destacan por su impacto en el Producto Interno Bruto (PIB). En este ranking, basado en los datos provisionales del Banco Central del Ecuador (BCE) para 2023, exploramos el aporte de las diez ciudades que generan mayor riqueza en el país. Cada una tiene un papel clave que refleja su actividad productiva y sus sectores más dinámicos.
El restaurante con sede en Quito ahora tiene un 'hermano': Bos. Un nuevo socio, una planta para procesar cárnicos y un análisis constante de los números son las acciones aplicadas.
Marisa Miranda convirtió su pasión por el diseño y la moda en un negocio que hoy lleva su propio nombre. Su línea de ropa femenina, bolsos, zapatos y accesorios, todos creados con diseños propios, es un testimonio de perseverancia y resiliencia. Cierra el año con ventas por US$ 150.000 y, a mediano plazo, tiene como objetivo expandir su marca a otras ciudades del país.
El Summit Energy & Mining se celebrará hoy, martes 10 de diciembre de 2024 en el Quorum de Paseo San Francisco (Cumbayá), a partir de las 16h30. Un encuentro para hablar sobre las oportunidades del petróleo, la minería y las energías alternativas en suelo ecuatoriano. ¡No te lo puedes perder!
El Ministerio de Energía de Ecuador anunció que los cortes de luz a escala nacional se reducirán a tres horas diarias durante la semana del 9 al 15 de diciembre de 2024. La medida responde a una mejora en las condiciones hídricas, la compra de electricidad a Colombia y la entrada en operación de nueva generación termoeléctrica.
Quito celebra 490 años de fundación y Forbes Ecuador invitó al alcalde de la ciudad, Pabel Muñoz, para hablar sobre las obras y los proyectos que se desarrollan en la capital de los ecuatorianos. La primera autoridad de Quito analiza los retos de administrar la ciudad, el funcionamiento del Metro, los compromisos de inversión de la empresa privada y las prioridades que tiene el Municipio.
La empresa Jácome y Ortiz levantó SkyDomo en el sector de Monteserrrín. La inversión alcanza los US$ 1,5 millones y la meta en los siguientes años es desarrollar una 'ciudad de eventos'.
Una pareja emprendedora creó Dough, un destino gastronómico que se especializa en brunch y drunch. El primer local abrió sus puertas en 2017 y el más reciente se inauguró hace un mes.
Te presentamos los horarios de cortes de luz de la próxima semana, del lunes 2 de diciembre al domingo 8 de diciembre de 2024.
El grupo anunció que los nuevos locales se levantarán en siete administraciones zonales de la ciudad. La inversión permitirá la creación de 4.231 empleos en obra y 936 nuevos empleos permanentes aproximadamente.
El presidente Daniel Noboa insiste en su promesa de que los cortes de luz se terminarán en diciembre de 2024, lo que representa un gran desafío para su administración. Por ahora, los cortes a nivel nacional se mantienen y así están los horarios en Quito.
El Rincón de Francia es una parada obligatoria para quienes disfrutan de la gastronomía francesa en Quito. Con 47 años de historia, este es un lugar icónico que mantiene su menú y sus platillos intactos con el paso del tiempo. La pangora, los escargots y su corvina en almendras son algunas de las delicias que ofrece.
Según un comunicado, Mazar puede operar únicamente con una de sus dos unidades, en función de la disponibilidad de recursos hídricos.
Según el cronograma de la Empresa Eléctrica Quito, la capital tendrá dos cortes diarios de tres horas en los cuatro días del feriado.
Según datos de Celec, a las 23:00 del sábado 12 de octubre, Mazar registró un caudal de 31 metros cúbicos por segundo y la cota se ubicó en 2.113 metros sobre el nivel del mar (msnm). Lo mínimo requerido es 2.098 msnm.
Con distintos planes y servicios de todo tipo, estas oficinas compartidas se muestran como una opción en tiempos de incertidumbre. La demanda de estos espacios crece entre 10 % y 20 %, durante la crisis energética.