Video: La NASA halla un "segundo mundo" del tamaño de la Tierra
Los científicos encontraron otro mundo del tamaño de la Tierra llamado TOI 700 e orbitando dentro de la "zona habitable" de una estrella a solo cien años luz del sistema solar.
Los científicos encontraron otro mundo del tamaño de la Tierra llamado TOI 700 e orbitando dentro de la "zona habitable" de una estrella a solo cien años luz del sistema solar.
Investigadores descubrieron rocas de tonos claros que rodean las fracturas que se entrecruzan en ciertas partes del paisaje marciano.
Desde Londres, el fundador y director creativo de New Creative Sciences, cuenta sus trabajos para el proceso de Paz en Colombia y para la NASA. Su visión disruptiva acerca de la importancia de la “denovación”. Un mapa para ir hacia el futuro a través de una mirada consciente acerca de dónde y cómo innovar.
Se trata de una densa nube de gas y estrellas a 6.500 años luz de la Tierra, la última imagen sorprendente que salió del telescopio.
La misión de redirección de asteroides DART (dardo, en inglés) despegó en noviembre desde California y después de diez meses de viaje, impactó contra el asteroide Dimorphos a una velocidad de más de 20.000 kilómetros por hora.
El mes pasado, el telescopio espacial James Webb había conseguido captar dióxido de carbono en la atmósfera del planeta gaseoso gigante WASP-39b. Ahora logró captar imágenes de una planeta gigante similar a Júpiter que se encuentra a unos 385 años luz, llamado HIP 65426 b. Por qué es tan importante este hallazgo.
Será una misión no tripulada que tiene una ventana de lanzamiento prevista presumiblemente para el 29 de agosto si todo va bien, y el cohete que se usará para la misión, el SLS que llevará la nave Orion ya están en la plataforma de lanzamiento 39B.
Las increíbles imágenes nuevas son testimonio de la habilidad de Webb para ver en el infrarrojo y, por lo tanto, ver a través del gas y el polvo.
El militar defiende que se inviertan miles de millones en investigación espacial porque se puede “entender lo que está ocurriendo en la Tierra".
El telescopio James Webb sorprendió al mundo con las imágenes de mayor calidad jamás obtenidas del espacio. Sin embargo, su tecnología, para la cual se invirtieron US$ 10 mil millones, también se aplicará para impulsar otros sectores productivos.
La NASA reveló más imágenes del universo que tomó el telescopio James Webb. Las mismas representan avances científicos que permitirán investigar en profundidad cómo se conforma el espacio.
Ofrece una visión vívida de algunas de las primeras galaxias capturadas por el Telescopio Espacial James Webb de US$ 10.000 millones. Pero la gran masa de fotos se publicarán durante este martes.
Por la diferencia en la atmósfera, habría un gran cambio en los sonidos de tono alto.
SIMA Agtech es una empresa argentina que nació hace siete años y desde entonces no paró de crecer: tiene 5 millones de hectáreas monitoreadas en América Latina y 30 empleados distribuidos en todo el país.
Curiosity, la nave exploradora de la NASA, descubrió lo que parece una "puerta alienígena" en la región del Monte Sharp que está explorando. La toma se viralizó en las redes sociales. Esto es lo que cuentan desde adentro de la organización gubernamental de los Estados Unidos.
La aeronave desarrollada pretende reducir el golpe sónico para que sea más silencioso que un electrodoméstico.
La NASA reveló que el cirujano de vuelo, doctor Josef Schmid y su equipo de médicos, dieron el primer saludo espacial virtual por holoportación.
Bajo el cifrado bautizado como "Faro en la Galaxia", intentarán establecer contacto con otras civilizaciones de la Vía Láctea. Sin embargo, algunos investigadores advierten que el "nuevo mensaje propuesto para los extraterrestres podría ser una idea terrible pensando en una especie que planea sobrevivir".
James O'Donoghue, de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón, brindó una explicación científica sobre este fenómeno que está ocurriendo.