Forbes Ecuador

#Mujer power

Liderazgo

La heredera del imperio Chango

La voz de Karina Chango resuena con la fuerza de quien ha crecido entre papeles, cifras y responsabilidades. Con una niñez marcada por tardes de trabajo en la pequeña oficina de su padre, hoy es una empresaria que lidera cinco giros de negocio, entre ellos el despacho de la subgerencia de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Mushuc Runa. Una vida entretejida con esfuerzo, identidad y compromiso.

Liderazgo

Crea oportunidades para mujeres tech en 12 países

Cuando fundó Laboratoria en 2015, su meta era clara: cerrar la brecha de género en tecnología y crear oportunidades reales para las mujeres en América Latina. Diez años después 4.000 mujeres han sido capacitadas en 12 países y ha conseguido fondos no rembolsables superiores a los US$ 15 millones.

Liderazgo

La estratega ecuatoriana que impacta en el desarrollo de 125 países

Natalia Salazar de 36 años se desempeña como head of innovative finance en ICLEI (International Council for Local Environmental Initiatives), una organización internacional con sede en Bonn, Alemania. Funciona en 125 países y ha facilitado más de US$ 1,000 millones en inversiones para proyectos sostenibles. En sus manos están dos proyectos para apoyar a ciudades en economías en desarrollo y emergentes.

Movimiento Inspirador

De los vinilos al streaming: la ecuatoriana que conecta generaciones con Hombres G

Paulina Villamarín transformó su pasión por la música y la tecnología en una carrera multifacética: gestiona la logística de Securitas en España, lidera las redes sociales de Hombres G, una banda con 10,3 millones de oyentes mensuales, y asesora a emprendedores en su incursión digital. Conoce su historia de superación y sueños cumplidos.

Liderazgo

Cerrando brechas en Latam, crédito a crédito

María Caridad Araujo, jefa de la División de Género y Diversidad del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), dedica su vida a impulsar la igualdad en América Latina. Desde su infancia en Quito, marcada por la sensibilidad hacia la injusticia social, hasta liderar un equipo de más de 40 personas que impulsa inversiones millonarias en proyectos de inclusión, su trayectoria refleja una perseverancia y pasión incansable. Esta es su historia.

Lifestyle

La diseñadora con ADN emprendedor que nunca bota la toalla

Marisa Miranda convirtió su pasión por el diseño y la moda en un negocio que hoy lleva su propio nombre. Su línea de ropa femenina, bolsos, zapatos y accesorios, todos creados con diseños propios, es un testimonio de perseverancia y resiliencia. Cierra el año con ventas por US$ 150.000 y, a mediano plazo, tiene como objetivo expandir su marca a otras ciudades del país.

Liderazgo

51 años en las finanzas públicas

Olga Núñez Sánchez ha sido la encargada de estructurar y ejecutar el Presupuesto General del Estado en varios gobiernos. Es economista de profesión y servidora pública de corazón. A sus 71 años continúa asesorando y defendiendo los recursos económicos de los ecuatorianos. Frontal, disciplinada, amiguera e hiperactiva, es una autoridad con perfil bajo.

Liderazgo

El súper poder de educar a las niñas en tecnología

La guayaquileña Lourdes Serrano tiene más de 15 años liderando proyectos en educación, tecnología y género. Creó y fundó Mujeres en Tec, que, en casi 10 años, ha impactado en 19.000 niñas, jóvenes y mujeres, con el apoyo de más de 200 voluntarias y donantes de la empresa privada y organizaciones sociales. Hasta 2030, la meta del programa Ingenium steam es impactar a 5.000 niñas de entre 10 y 12 años, de comunidades vulnerables.

Liderazgo

Desde los alpes suizos, esta guayaquileña power marca hitos en la economía circular

María Franco, de 37 años, se desempeña como profesora adjunta de Economía Circular en el Departamento de ingeniería Industrial de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Berna en Suiza. Allí participa en proyectos de US$ 400.000 anuales y en la actualidad está enfocada en el proyecto Circusol, cuyo objetivo es aplicar los principios de economía circular a la industria solar fotovoltaica.

Liderazgo

¿Qué es lo peor que puede pasar? La frase que la llevó a JP Morgan

La orense Mary Sangurima tiene 26 años y es parte del competitivo mundo de Wall Street como Equity Specialist en JP Morgan. Desde esta posición, maneja una cartera de clientes de alto perfil en América Latina, con activos que van desde los US$ 5 millones en adelante. Su pasión por las finanzas y las matemáticas la llevaron hasta Estados Unidos para demostrar su talento en la banca. Esta es su historia.

Negocios

'El mejor negocio es el que se repite'

Yuri León Kwan es la directora de Expansiones de Oriental Industria Alimenticia (OIA). Se formó desde muy joven en el imperio industrial que creó su padre hace 49 años, cuando emigró desde China. Cree que los negocios se basan en la confianza, la empatía y la comunicación para lograr win win. Tiene un emprendimiento personal con un grupo de mujeres enfocado en una mezcla de superalimentos que está por salir al mercado.

Liderazgo

Ella resucitó a L'Occitane Perú

Marisol Mata es la Directora Ejecutiva y socia de BFS, la representante de L'Occitane en Perú. En 2013 tomó las riendas del negocio y año tras año ha crecido en facturación, colaboradores y puntos de venta dentro y fuera de Lima, llegando a facturar más de US$ 2 millones en 2023. Confiesa que nunca había estado en retail y que la industria de la belleza no era de su interés.

Liderazgo

Un puente de US$ 6.200 millones para Ecuador

La representante de Ecuador en el Banco Mundial, Paula Suárez Buitrón, es la personificación de una Mujer Power en el mundo financiero. Desde que asumió su rol hace cinco años y medio, este organismo multilateral ha aprobado US$ 6.200 millones para financiar temas sociales, ambientales, generación de empleo, protección social, desnutrición infantil y acción climática en suelo ecuatoriano.

Movimiento Inspirador

La científica quiteña que hace carrera en la Universidad de Northwestern de EE.UU.

Edith Freeze es una ecuatoriana, con raíces de Amaguaña (Quito), que emigró a EE.UU. en el cambio de siglo. Trabajó para una cadena hotelera hasta que logró vincularse con su verdadera vocación: la conservación ambiental y la expresión artística. Tiene su propia fundación y hoy trabaja para la Universidad de Northwestern en Chicago como científica comunitaria y gerente de proyectos.

Movimiento Inspirador

Pasión, constancia, resiliencia y empatía, la fórmula de Gina Castagneto

Su primer trabajo, su único trabajo: McDonald's. Durante 24 años, Gina Castagneto ha cimentado una carrera exitosa que comenzó con un puesto de medio tiempo en marzo de 2000 y desde hace dos años asumió la Dirección General de Arcos Dorados, que opera la marca de hamburguesas en Ecuador.

Movimiento Inspirador

Panamá importó este talento hotelero ecuatoriano

Maite Ulloa, directora de Ventas y Mercadeo del JW Marriott Panamá, salió de Ecuador con la misión de impulsar el crecimiento de este hotel de lujo en la Ciudad de Panamá. Con más de 25 años como hotelera, su fuerte son las ventas y el servicio al cliente. Aspira en unos años llegar a la gerencia.

Liderazgo

El negocio de moldear cuerpos

Renova es una empresa ambateña que se dedica a fabricar y comercializar prendas modeladoras. El año pasado llegó a US$ 1,6 millones en ventas y cuenta con un local en Miami. Su fundadora, Mónica Tumbaco, es una mujer 'echada para delante', soñadora y empresaria. Es líder en el sector textil ambateño y espera continuar con su proceso de internacionalización.

10