Lundin Gold planea invertir US$ 45 millones en exploración este año
En 2024 el proyecto produjo alrededor de 500.000 onzas de oro y la meta para este año es que la cifra oscile entre 475.000 y 525.000 onzas.
En 2024 el proyecto produjo alrededor de 500.000 onzas de oro y la meta para este año es que la cifra oscile entre 475.000 y 525.000 onzas.
Una mujer power es aquella que combina fortaleza y autenticidad para liderar y transformar su entorno. Es alguien que enfrenta desafíos e impulsa a otros con su visión y empoderamiento. Además, equilibra sus múltiples roles y rompe barreras. Así es la historia de Elsa Hidalgo, coordinadora de la planta de procesos de mineral de Lundin Gold.
La transición energética es un tema que se discute a escala global. En Ecuador, por ejemplo, se espera que para 2050, las fuentes de combustibles fósiles generen una proporción insignificante o nula de electricidad. Para abordar este y otros temas Forbes Ecuador entrevistó a Christian González Amador, Economista Sénior de País del Banco Mundial para Ecuador, quien aporta con datos y criterios.
La empresa canadiense Lundin Gold, operadora de la mina Fruta del Norte en Zamora Chinchipe, aplica un plan de autogeneración parcial de energía con el objetivo de reducir la demanda sobre el Sistema Nacional Interconectado. La medida busca asegurar la continuidad de sus operaciones y contribuir a la estabilidad económica local.
El Ministerio de Energía y Minas cerró las negociaciones para firmar el contrato de explotación del yacimiento concesionado a la empresa canadiense Lumina Gold. El valor presente neto del proyecto es de US$ 2.200 millones.
El mandatario ecuatoriano calificó de incongruente e injusto el subsidio para el sector minero.
El Presidente de Ecuador mantuvo reuniones con representantes de empresas canadienses interesadas en invertir en Ecuador en varias áreas entre ellas, en el sector energético y minería.
El director del SRI informó que se realizó un control de actividad económica a 187 empresas y luego de ello el SRI bloqueó del catastro a 73 empresas que estaban dedicadas a la actividad minera.
El Ministro de Energía y Minas, Antonio Goncalves, habló con Forbes Ecuador. Cuenta qué se está haciendo para detener la erosión que amenaza al proyecto Coca Codo Sinclair, habla sobre el alquiler de la barcaza y del potencial de la energía geotérmica. Asegura que Toachi Pilatón operará en abril del 2025 y detalla acciones contra la minería ilegal.
El año pasado las exportaciones llegaron a los US$ 3.324 millones. La industria evoluciona y mira con atención los retos que tiene en el camino.
La minería es esencial para la transición energética a nivel mundial, ya que las fuentes renovables y los vehículos eléctricos dependen de minerales específicos. Con las políticas de sostenibilidad dominando el mercado internacional, la demanda de minerales ha aumentado exponencialmente y Forbes Ecuador presenta un ranking de las compañías con mayores ingresos.
El expresidente de Estados Unidos quiere retornar a la Casa Blanca y, entre todas sus propuestas, pone a las criptomonedas como uno de sus ejes de campaña.
El proyecto de minería metálica tiene una superficie de 4.979 hectáreas, ricas en cobre, oro y plata; según las autoridades la mina generará más de US$ 6.700 millones de ingresos para el Estado
Se trata de Angelo American, con sede en el Reino Unido. El acuerdo podría crear la mayor empresa minera de cobre del mundo, que representaría alrededor del 10% de la producción global. El impacto en las acciones.
Iliana Rodríguez, Presidenta de Women in Mining Ecuador, y Carolina Zambrano, Coordinadora de Operaciones Agrícolas de Grupo Danec, estuvieron en el estudio de Forbes Ecuador para hablar sobre cómo fomentar una cultura de inclusión en sectores como el minero y el palmicultor. Esto es lo que compartieron.
Los bancos tuvieron un récord de retribuciones en 2023 y compensaron una fuerte reducción de la minería. Los otros sectores en crecimiento y el papel de los mercados emergentes.
Petrindo Jaya Kreasi, el holding de los activos mineros del multimillonario indonesio Prajogo Pangestu, adquirió la minera de carbón no cotizada Multi Tambang Utama por 203 millones de dólares.
Siguiendo una pista en una carta de hace 75 años, los expertos descubrieron muestras previamente desconocidas de humboldtina, uno de los minerales más raros encontrados en la Tierra.
El sector busca que el Gobierno de marcha atrás sobre las primeras medidas anunciadas para el sector porque se paralizarían las inversiones esperadas.