Por qué las acciones de Tesla podrían colapsar un 50 por ciento
Itay Michaeli, de Citi, mantuvo su recomendación de venta para las acciones de Tesla y argumentó que una recesión global podría impactar fuertemente en la compañía.
Itay Michaeli, de Citi, mantuvo su recomendación de venta para las acciones de Tesla y argumentó que una recesión global podría impactar fuertemente en la compañía.
La compañía tecnológica actualmente tiene una capitalización bursátil de poco más de US$ 110.000 millones.
El servicio de transmisión de Disney, compuesto por Disney+, Hulu y ESPN+, reportó 221 millones de clientes al final de su año fiscal.
El experto Tom Kloza detalló que el corte de flujo de petróleo o productos refinados por parte de Rusia sigue siendo una gran amenaza.
Una curva de rendimiento arroja luz sobre lo que mucha gente considera el estado actual de la economía y se puede utilizar para pronosticar cambios en la dinámica empresarial.
Desde los máximos del 2022 hasta la actualidad, el precio del petróleo ya cayó casi un 40% hasta los USD 79 por barril.
En la semana hasta el 21 de septiembre, los fondos de acciones globales vieron salidas por casi US$ 8.000 millones, mientras que el efectivo tuvo entradas por más de US$ 30.000 millones.
Los fondos de cobertura administrados por Citco reportaron un retorno promedio de -5% y un retorno mediano de -4,37% para el primer semestre de 2022. Sin embargo, los fondos de fondos reportaron retornos positivos en los primeros seis meses de 2021.
Si bien los períodos de auge y caída son una parte natural del ciclo comercial y económico y generalmente dan como resultado un crecimiento y nuevas oportunidades a lo largo del tiempo, pueden ser desalentadores de manejar.
Verizon Communications actualmente tiene una clasificación estelar, en el 10% superior del universo de cobertura, lo que sugiere que se encuentra entre las ideas más "interesantes".
El economista Larry Summers mencionó que la historia muestra que los ajustes tardíos en la política monetaria conllevó graves costos.
La compañía dio a conocer que los costos de suministro superan en US$ 1.000 millones las expectativas del trimestre actual, lo que sorprendió negativamente al mercado.
El 21 de septiembre, la FED anunciará su decisión sobre las tasas de interés. El reciente dato de inflación no fue bueno y se espera un aumento de 75 pb para controlarla. Cómo repercutirá en los mercados.
Así lo cree el legendario inversor Stanley Druckenmiller, quien afirmó que los mercados seguirán el comportamiento de la economía mundial que está mutando.
El empresario famoso por Shark Tank detalló que los inversores deberían aprovechar la volatilidad actual para comprar acciones atractivas.
Estas compañías brindan una renta periódica que permiten reducir la volatilidad del portafolio, ideal en los tiempos que corren.
El millonario a cargo de Bridgewater Associates indicó que la necesaria fuerte suba de tasas de interés ocasionará una caída del 20% en la renta variable.
El Índice de Precios al Consumidor de Estados Unidos mostró nuevamente un ligero retroceso, pero el nivel general sigue estando en niveles récord.
La tasa anual de inflación en Estados Unidos cerró en agosto en un 8,3 % interanual. Si bien es menor al 8,5 de julio, es superior al 8,1 esperado por las consultoras y eso generó una baja general en los precios de las acciones.