Cambio de planes: ¿qué hacemos con el dinero si decidimos abandonar los mercados?
Dado que realmente no existe un enfoque único para todos, la configuración de las siguientes reglas requerirá pensamiento, previsión y planificación
Dado que realmente no existe un enfoque único para todos, la configuración de las siguientes reglas requerirá pensamiento, previsión y planificación
Según el experto, el exceso de oferta corporativa alcanzaría para reducir la subida de precios, lo que obligaría a la entidad monetaria a aumentar nuevamente las tasas de interés de referencia.
Para el famoso y querido magnate, la alta liquidez de los mercados financieros actuales es un problema más que una virtud.
Solo unos pocos sectores podrían comportarse adecuadamente en el actual contexto bursátil repleto de volatilidad e incertidumbre.
En marzo de este año, las acciones clase A de la empresa llegaron a superar los USD 544.000, convirtiéndose en las acciones públicas más caras del mundo.
Abby Joseph Cohen explicó que los fundamentos han importado menos que cosas como el impulso y el entusiasmo de los inversores en los últimos años. Ahora, no.
En el entorno desafiante del mercado actual, los inversores deben pensar dos veces antes de dar la espalda a los activos fuera de Estados Unidos.
El exgestor de fondos de cobertura y actual presentador de Mad Money, el programa financiero de CNBC, recientemente explicó que hay cuatro posturas o tendencias de pensamientos en el mercado actual, pero solo una vale la pena.
El ejecutivo Marko Kolanovic detalló que la Fed sorprenderá con su moderación en las políticas monetarias. En concreto, el especialista determinó que el aumento de rendimientos de los bonos del Tesoro por la expectativa de subas de tasas de interés, que impactó tanto en la renta variable como en las divisas, fue “demasiado lejos”.
El índice de referencia S&P 500 está en camino de alcanzar un nuevo punto bajo para 2022, cayendo más del 20% desde su máximo histórico a principios de año.
No hacer nada puede parecer contrario a la intuición, pero a menudo es el mejor curso de acción para aquellos con un plan financiero bien pensado y una asignación de inversiones diversa.
Invertir en acciones será el mejor refugio contra la inflación, siempre y cuando pertenezcan a un tipo en específico de empresa.
En 1980, con un objetivo de tasas del 10%, la inflación de dos dígitos tardó 36 meses en caer por debajo del 3%.
Para Jim Cramer, es muy importante prestar atención a los aspectos fundamentales de la compañía y su entorno macroeconómico.
El especialista Gary Black confía en que las empresas tecnológicas con mucho potencial vuelvan a revalorizarse cuando la economía comience a enfriarse.
De concretarse la proyección de los analistas, la compañía volvería a estar cerca de alcanzar su máximo histórico.
Diversificar estructuralmente permite obtener un equilibrio adecuado entre retorno y riesgo, logrando proteger el capital en el largo plazo de los diversos escenarios económicos que son inevitables pero impredecibles.
Cargados de incertidumbre y pánico, los mercados financieros siguen retrocediendo y los inversores no saben qué comprar para proteger su patrimonio.
La subida de los precios de las materias primas aumenta las ganancias del gigante petrolero a medida que la caída de las acciones tecnológicas hace retroceder al fabricante de iPhone.