Qué ver: Civil war, ficción especulativa para la era de las grietas
El británico Alex Garland retrata una hipotética guerra secesionista en Estados Unidos a lo largo de un viaje un tanto distinto a lo que el cine suele proponer
El británico Alex Garland retrata una hipotética guerra secesionista en Estados Unidos a lo largo de un viaje un tanto distinto a lo que el cine suele proponer
Este 27 de febrero, la plataforma cumple un año en América Latina y dos de sus directivos para la región dan su mirada sobre la industria del streaming actual. Eventos en vivo, experiencias interactivas y los contenidos locales, algunos de los drivers para fidelizar a las audiencias en 2025.
La presencia de empresas como Amazon y Netflix en los grandes eventos de compra y venta de publicidad televisiva muestra un cambio en el paradigma, consecuencia de los cambios de los consumidores. ¿Hacia dónde va la industria?
Se trata de un nuevo servicio que surje a partir de la alianza entre Diseny y Warner Bros. Discovery. También contará con contenido de Hulu y todavía no hay fecha de lanzamiento.
A partir del 27 de febrero, HBO Max pasará a ser Max en América Latina. Forbes dialogó con directivos de Warner Bros. Discovery para profundizar sobre el contenido de la nueva plataforma, los beneficios para los usuarios y la reestructuración del sector.
El conglomerado nacido de la fusión ejecutada un año atrás de las compañías de entretenimiento WarnerMedia y Discovery, presentó hoy la plataforma de streaming Max, con la que reemplazarán a las hasta ahora separadas HBO Max y Discovery+