Esenciales de Forbes: Cómo venderte cuando buscás trabajo
Si estuvo solicitando empleos y no obtuvo entrevistas ni ofertas, es probable que no se esté vendiendo lo suficiente.
Si estuvo solicitando empleos y no obtuvo entrevistas ni ofertas, es probable que no se esté vendiendo lo suficiente.
La vida de Isabel Garcia dio un giro de 180 grados al ganarse la lotería de visas de EE.UU. Tuvo seis meses de plazo para radicarse en Nueva York. A sus 29 años, está dispuesta a comerse el mundo de los negocios en las redes sociales. En un año y medio ya ha facturado US$ 1 millón. Y otros US$ 100.000 en la venta de sus Journal.
El correo electrónico de Musk comunica al personal que tienen dos días hábiles para decidir si les gustaría comprometerse con un Twitter "duro".
El exdirector ejecutivo y cofundador de Twitter, Jack Dorsey, respaldó en abril a Musk como propietario de Twitter, llamándolo "la solución singular en la que confío" para ayudar a Twitter a "resolver el problema de ser una empresa".
La empresa de distribución 100 % independiente dirigida por John González, que ya ha recaudado más de 3 millones de euros para sus artistas, destaca por su modelo de distribución boutique. Su centro de operaciones se asienta en Madrid y entre sus planes está el de abrir una oficina en América Latina, de preferencia Ecuador.
Ana Romero es divulgadora científica, conferencista, referente feminista y lleva adelante Power, su empresa de coaching que trabaja con compañías como Oracle, Falabella, entre otras. Además, es autora de “5 poderes para mujeres power de tacos fuertes”, que se convirtió en BestSeller de Amazon
Entre YouTube, Instagram y TikTok, Isabella de la Torre logró igualar los seguidores de Michael Jordan. La historia de una adolescente que descubrió su verdadera pasión entre las consecuencias negativas de ser una influencia para millones de jóvenes de toda América Latina.
Hoy es reconocido y multipremiado como uno de los genios del marketing digital, sin embargo no todo ha sido color de rosa en su vida. El relato de superación de un venezolano que partió a sus diez años a España y alcanzó el éxito como empresario luego de un cambio profundo de mentalidad.
Las cifras indican que los jóvenes de Brasil, México, Argentina, Perú y Colombia toman muchas de sus decisiones de compra- y de vida- a través de referencias de Instagram, e incluso encontraron en la plataforma la principal vidriera para mostrar qué saben hacer y cómo lo hacen.
El multimillonario podrá incluir el testimonio de Peiter Zatko, ex jefe de seguridad cibernética, en la demanda contra la compañía.
Ahora, los usuarios podrán seleccionar un grupo de hasta 150 personas y publicar mensajes sólo para esa lista de seguidores.
Plataformas como Instagram, Facebook, Twitter y ahora TikTok se convirtieron en pioneras en cambiar los planes comerciales de las empresas, ya que los videos virales tuvieron impactan fuertemente en la demanda.
La consultora global de innovación, nacida en Silicon Valley en 2008, llegó a Ecuador en noviembre de 2019. Tiene presencia en ocho países. Su inversión en la herramienta ascendió a US$ 25.000.
La imagen de la captura de pantalla de Horizon Worlds compartida por Mark Zuckerberg se convirtió en tendencia en Twitter. Los usuarios se burlaban porque se veía peor que el Sims de hace décadas y cuestionaron a los personajes sin piernas.
Tres jóvenes estudiantes universitarios, egresados hace poco, desarrollaron Twility, una aplicación online que analiza a través de inteligencia artificial los 100 últimos tuits, retuits y likes de una persona y define su personalidad. Por ahora, su uso es gratuito; mañana, quién sabe... ¿Te animas a hacerte el test?
Desarrollar un calendario de contenido social estratégico que se haga eco de los valores fundamentales y la cultura que la empresa pretende promover es crucial para construir un frente unido para la mensajería afiliada en todos los ámbitos.
Pasar mucho tiempo en redes sociales o internet puede traer problemas serios a tu salud, algunos incluso que ya no se pueden revertir.
Las acciones de Meta se desplomaron más del 3% inmediatamente después del anuncio de ganancias, recortando las ganancias de la sesión anterior, cuando las acciones subieron más del 6% antes de las ganancias.
Una suerte de 'salsa rosa', de origen y composición dudosa, se hizo viral en los Estados Unidos. La extraña procedencia del producto genera decenas de preguntas que nadie puede responder. La magnitud fue tal que hasta Netflix se hizo eco del fenómeno.