Goldman Sachs recomendó comprar oro en medio de la incertidumbre por la llegada de Trump
Desde el banco de inversión detallaron que siguen viendo valor en las posiciones largas en oro "como cobertura contra varios riesgos externos".
Desde el banco de inversión detallaron que siguen viendo valor en las posiciones largas en oro "como cobertura contra varios riesgos externos".
La USFQ creó el Instituto de Investigaciones Clínicas, un espacio que busca fortalecer la investigación aplicada a los problemas de salud de la población ecuatoriana. Augusto Maldonado Gangotena, coordinador académico de la Escuela de Medicina y director de este centro, brinda los detalles de su creación.
El Puerto Comercial de Esmeraldas, la Terminal Granelera Multipropósito de Guayaquil y el nuevo Puerto Logístico de Galápagos están en la cartera de la Secretaría de Inversiones Público-Privadas
Los expertos que hicieron fortunas multimillonarias durante la crisis subprime del 2008 aclararon que todavía les gusta ir contra el consenso, lo que significa invertir en activos que otros inversores y operadores evitan.
Meta construirá un centro de datos de más de 2 gigavatios, el cual sería lo suficientemente grande como para cubrir una importante parte de Manhattan.
Los fondos de bonos activos estadounidenses recaudaron US$ 261.000 millones, la cifra más alta desde 2021.
La 21° edición anual de Global 100 de Corporate Knights, que se presentó en Foro Económico Mundial, muestra que las organizaciones más sostenibles siguen aumentando su inversión en áreas como la energía renovable, la eficiencia energética y la economía circular.
A la hora de pensar en incorporaciones la estabilidad que logró la cotización de la divisa estadounidense frente al peso durante el año pasado generó otro escenario y muchos ahora ven otro horizonte. Cuáles son las instituciones que marcaron mayores diferencias respecto del resto.
El restaurante con sede en Quito ahora tiene un 'hermano': Bos. Un nuevo socio, una planta para procesar cárnicos y un análisis constante de los números son las acciones aplicadas.
Roberto González, Presidente Ejecutivo de Banco del Pacífico, cuenta con detalle las acciones que se han tomado desde 2021 al interior de la entidad financiera. En un mano a mano con Forbes Ecuador este banquero español, que ha vivido más de dos décadas en el país, explica los pasos que se han dado. "Mucha disciplina, criterios claros, siempre apegados a lo técnico, no hay política".
La primera fase de las inversiones sería en los estados de Texas, Arizona, Oklahoma, Luisiana, Ohio, Illinois, Michigan e Indiana.
Los principales capitalistas de riesgo destacan las tendencias que transformarán industrias claves y abrirán nuevas oportunidades para las startups el próximo año.
En enero arrancan los planes para ampliar y modernizar las infraestructuras portuarias. Hasta 2030 sumarán más de US$ 400 millones en seis terminales nacionales. Los desafíos del sector apuntan a elevar los niveles de competitividad con más capacidad en los muelles y equipamiento moderno. Hasta octubre de 2024, DP World se ubicó en el primer lugar del ranking de puertos de carga contenerizada. En 2025 se trabajará la nueva normativa portuaria.
Actualmente, la compañía ocupa el puesto 13 de las más importantes de Warren Buffett, ubicándose por encima de Sirius, Verizon, Mastercard y Amazon.
BuenTrip Ventures, el fondo de inversión, sigue apostando por startups ecuatorianas y de la región. En la actualidad está en plena 'colecta' de un fondo que ya supera los US$ 3,2 millones y que se cerrará el año que viene. Carmen De la Cerda, Managing Partner de Buen Trip Ventures, habló con Forbes Ecuador sobre el actual momento del ecosistema startup, los retos y los hitos logrados.
Expocorza nació en 2016 con el objetivo de llevar el Ecuador al mundo a través de snacks saludables en base a plátano verde. Reino Unido y EE. UU son sus principales mercados. Sus fundadores compartieron con Forbes las estrategias que les permitirá facturar cerca de US$ 2millones en 2025.
Quedarse con una parte de capital líquido es completamente sano y recomendable. No es necesario colocar todo el dinero en acciones y bonos.
Según la carta, el efectivo se está "devaluando" constantemente, mientras que los retornos de los bonos son "inferiores a la tasa de inflación real", lo que genera un gran riesgo para el valor de los accionistas de Amazon.
Quito celebra 490 años de fundación y Forbes Ecuador invitó al alcalde de la ciudad, Pabel Muñoz, para hablar sobre las obras y los proyectos que se desarrollan en la capital de los ecuatorianos. La primera autoridad de Quito analiza los retos de administrar la ciudad, el funcionamiento del Metro, los compromisos de inversión de la empresa privada y las prioridades que tiene el Municipio.