Cómo la revolución digital se abrió paso en la industria del lujo
Las tendencias tecnológicas emergentes están cambiando el paradigma del sector y consolidan las demandas de los consumidores de mayor personalización y exclusividad.
Las tendencias tecnológicas emergentes están cambiando el paradigma del sector y consolidan las demandas de los consumidores de mayor personalización y exclusividad.
Kuadra es una plataforma que permite apoyar en la administración de las micro empresas, además de abrirles oportunidad en el mercado financiero, a través de la inteligencia artificial. Ganó el concurso Xcalife de Netlife para llegar al mercado ecuatoriano en marzo de 2024. En Forbes Ecuador te contamos cómo funciona.
Sebastián Maldonado y Mathias Dávila crearon Artificie AI Agency, una empresa enfocada en el desarrollo y la consultoría de Inteligencia Artificial (IA) en el mundo empresarial. Estos emprendedores visionarios comparten con Forbes Ecuador sus aprendizajes y cómo en 2024 alcanzarán una facturación de US$ 5 millones.
La empresa afirmó que este botón "empoderará a las personas" para que participen en la revolución de la IA. Además, dijo que 2024 será "el año del PC con IA".
Descubrí cinco herramientas de IA que están revolucionando la forma en que los empresarios abordan el desarrollo de software y aplicaciones.
El Papa Francisco dijo que el progreso tecnológico y científico “conduce al mejoramiento de la humanidad”, pero también brinda a los humanos un “control sin precedentes sobre la realidad” que puede incluir riesgos “para nuestra supervivencia y poner en peligro nuestra casa común”.
La lista de Forbes de 2023 destaca a 50 líderes, ejecutivos, pensadores y equipos que repiensan el mundo del trabajo en un momento en el que todo, desde el futuro del mercado laboral hasta el impacto de la IA y el valor real de un título universitario, parece más incierto que nunca.
Ana Freire, doctora en informática y catedrática del Barcelona School of Management en la Universidad Pompeu Fabra, visitó el estudio de Forbes Ecuador para hablar sobre la conexión que existe entre las nuevas tecnologías y la salud mental.
Casi 17 millones de personas a nivel mundial utilizan esta herramienta de forma activa.