#IA
El Vaticano y la tecnología: Cómo ven a la IA tras el meme del Papa Francisco y las novedades de su programa de influencers
Durante un encuentro de Naciones Unidas Forbes tuvo la oportunidad de entrevistar a Monseñor Lucio Ruíz quien lidera las estrategias de comunicaciones de la Santa Sede. Aquí cómo están trabajando con las nuevas tecnologías y qué esperan para este año.
Usaron IA y levantaron US$ 1,7 millones
La startup de logística Shappi cuenta en la actualidad con 175.000 usuarios y hasta el año pasado ha entregado productos por un valor de US$ 4 millones.
Tres mujeres de la Inteligencia Artificial: cómo se destacan desde el silicio hasta las fronteras de aplicaciones médicas
La IA tiene el aporte de importantes mujeres. Aquí un recorrido por tres historias que muestran su impacto en diversas áreas de GenAI.
Cuál es la pregunta que todos reclutadores harán en las entrevistas de trabajo en 2025
Demostrar cómo usás la IA para resolver problemas será clave en las entrevistas de trabajo. Consejos para destacar con historias relevantes y prácticas.
Meta apuesta por influencers de IA en Instagram para atraer a la Generación Z: algunos ganan hasta US$ 10 mil al mes
En un movimiento para revolucionar las redes sociales, Meta impulsa el uso de la IA para crear perfiles virtuales que cautivan a millones de usuarios. Estas cuentas, diseñadas para interactuar de forma personalizada, están atrayendo marcas dispuestas a pagar sumas millonarias por colaborar con los nuevos referentes digitales.
Las celebridades y los número uno de la IA y las criptomonedas que entraron al club de multimillonarios de Forbes
En 2024 surgieron grandes fortunas de negocios que van desde aplicaciones lingüísticas a robots humanoides o inversiones. Acá algunos de los nuevos miembros más notables del club de multimillonarios.
China y la inteligencia artificial en 2025: lo que los ejecutivos globales deben saber para mantenerse a la vanguardia
El sector tuvo un crecimiento explosivo en el país asiático, impulsado por una potente combinación de respaldo gubernamental, innovación del sector privado y una gran reserva de datos.
Por qué este veterano trader de Wall Street aconsejó apostar por acciones de Microsoft
En los últimos cinco años, sus acciones se dispararon un 187%, mientras que el S&P 500 avanzó un 84% en el periodo y el Nasdaq 100, un 146%.
Así es el nuevo laboratorio de IA de Amazon
El laboratorio Amazon AGI combinará la agilidad de una startup con los recursos del gigante tecnológico para el desarrollo de nuevas capacidades.
IA aplicada, la nueva apuesta de cuarto nivel de la UDLA
La Universidad de las Américas (UDLA) presenta su nueva maestría en Inteligencia Artificial Aplicada, un programa diseñado para preparar a profesionales de todas las disciplinas frente a los retos y las oportunidades de la nueva era digital. Este programa de un año combina conocimientos técnicos de vanguardia, aplicación práctica personalizada y un enfoque ético en el uso de la tecnología, asegurando que los estudiantes puedan integrar la inteligencia artificial en sus entornos laborales. Conversamos con Marco Galarza, director de este programa, para saber hacia dónde apunta esta iniciativa.
Lo que no te cuentan de la IA
La nueva revolución tecnológica está reconfigurando industrias, optimizando procesos y transformando nuestra vida cotidiana. Sin embargo, su integración en sistemas de alta responsabilidad, como la defensa, la infraestructura crítica y la toma de decisiones sociales, plantea amenazas latentes que podrían tener consecuencias devastadoras. Si no se toman medidas adecuadas, el futuro de la IA podría generar escenarios más oscuros que los que nos muestran las películas.
El fin del monopolio: ¿Qué significa el posible desmembramiento de Google para el futuro tecnológico?
Un avance importante por parte de la Justicia de Estados Unidos podría afectar el funcionamiento del gigante tecnológico. Cómo impactaría en sus millones de usuarios en funciones como Gmail o Maps.
Las principales predicciones para las agencias de marketing en 2025
Los directores de marketing y ejecutivos deberán modernizar sus modelos para combinar escala y calidad; marca y rendimiento; medios y creativos; datos y experiencia del cliente.
Lleva la IA al sector de las colisiones
Mundo Motriz, una empresa de colisiones multimarca, le apuesta a la inteligencia artificial para crecer en el mercado. Su gerente General, Marcelo Gárate, conversó con Forbes Ecuador y explicó el uso de la inteligencia artificial en sus servicios.
Las 16 tendencias que revolucionarán los lugares de trabajo en 2025 (y cómo prepararse)
De cara al 2025, cambios en las dinámicas laborales como los horarios de trabajo personalizados, la presencialidad, la automatización y experimentación con IA serán fundamentales. Cómo prepararte para liderar equipos en el futuro cercano.
¿Existe vida sin los cables submarinos?
Estas infraestructuras críticas son vitales en el día a día de la humanidad. Hugo Carrión, Director de proyectos del Centro de Investigación Imaginar, habló con Forbes para explicar la importancia que tienen. En una charla bastante didáctica este investigador describe cómo estos cables de fibra óptica transmiten grandes cantidades de datos a través de los océanos. También reconoce que la vida de los seres humanos cada vez se complejiza y depende más y más de tecnología, pero también de recursos como el agua o la electricidad.
¿Qué cambios traerá la segunda presidencia de Trump en inteligencia artificial, ciberseguridad y criptomonedas?
Teniendo en cuenta sus anteriores políticas públicas y su enfoque nacionalista, la administración de Trump podría remodelar profundamente el escenario tecnológico, tanto dentro como fuera de Estados Unidos.