Joe Biden: "Solo Rusia es responsable de la muerte y destrucción que traerá este ataque"
El mandatario norteamericano dijo que Estados Unidos, sus aliados y socios "responderán de manera unida y decisiva" al avance de Vladimir Putin.
El mandatario norteamericano dijo que Estados Unidos, sus aliados y socios "responderán de manera unida y decisiva" al avance de Vladimir Putin.
Las acciones europeas cayeron cuando los mercados abrieron por la mañana, con índices clave que incluyen el FTSE 100 de Londres con una caída del 2,46%, el Dax de Alemania con un 3,48%, el CAC40 de Francia con un 3,01%, el Ibex de España con un 2,58%, Euronext 100 con un 2,62% y Euro Stoxx 50 con un 3,37%.
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, condenó las acciones de Rusia como un “ataque no provocado e injustificado”, y agregó que se reunirá con los líderes del G7 hoy y trabajará con las naciones aliadas para “imponer sanciones severas a Rusia”.
El conflicto internacional presionaría sobre la inflación de EE.UU. y apuraría la política de la Fed sobre el endurecimiento de las tasas de interés. A su vez, el precio del petróleo podría seguir subiendo.
Este último enfrentamiento entre Rusia y Ucrania, el más grave desde el final de la Guerra Fría, ha estado en curso durante varias semanas tensas y muchos creen que Europa está al borde de un gran conflicto.
Las ocho plataformas más importantes del mundo planean gastar más de 100 millones de dólares durante el 2022. Así, la guerra del streaming no para y ya maneja valores que hasta duplican la deuda que mantiene Argentina como país.
Apple está preocupada por los miles de nuevos empleados que Meta, la ex Facebook, necesitará para construir el metaverso, y está tomando medidas para retener a su personal.
En 20 años, Estados Unidos gastó más en mantener a raya a los talibanes que el patrimonio neto de Jeff Bezos, Elon Musk, Bill Gates y los 30 multimillonarios más ricos de Estados Unidos juntos.