Goldman Sachs recomendó comprar oro en medio de la incertidumbre por la llegada de Trump
Desde el banco de inversión detallaron que siguen viendo valor en las posiciones largas en oro "como cobertura contra varios riesgos externos".
Desde el banco de inversión detallaron que siguen viendo valor en las posiciones largas en oro "como cobertura contra varios riesgos externos".
Un equipo de analistas y estrategas liderado por Peter Oppenheimer indicó que el retroceso de las compañías tecnológicas no fue más que una simple "corrección".
Gracias al buen desempeño de la compañía, sus acciones se dispararon un 70% en los últimos doce meses y un 188% en los últimos cinco años, por lo que la capitalización bursátil de la corporación ya supera los US$ 195.000 millones.
El estratega Peter Oppenheimer estima que el S&P 500 tendrá un rendimiento total de apenas el 3% nominal durante la próxima década.
La victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos provocó un aumento en las acciones de los bancos.
Además, Amazon, Apple, Alphabet, Meta Platforms, Microsoft, Nvidia y Tesla superarían al resto de las 493 empresas del S&P 500 el próximo año.
La corporación reportó ingresos por US$ 158.877 millones y una ganancia neta de US$ 15.328 millones en el tercer trimestre. Año a año, hubo crecimientos del 11% y 55%, respectivamente.
Desde Goldman Sachs ven oportunidades de crecimiento en su negocio de deuda de alto grado en Europa, Japón y Australia. En tanto, habría una oleada de actividad en los sectores energético y financiero este año.
La generosa medida de estímulo implementada por Pekín llevó a importantes firmas de Wall Street, como HSBC y BlackRock, a mejorar sus calificaciones.
Durante una conferencia organizada por Barclays, el ejecutivo anticipó que la unidad de operaciones del banco se encamina a caer un 10% interanual.
Dos acciones de pequeña capitalización que están pagando grandes dividendos.
A pesar del escepticismo de Wall Street, estas acciones presentan una oportunidad única para aquellos que buscan inversiones rentables.
El economista jefe Jan Hatzius recortó el pronóstico de recesión para los próximos doce meses al 20%.
Los ingresos de la compañía alcanzarían los los 80.980 millones de dólares en el ejercicio fiscal 2024.
Mike Mayo, de Wells Fargo, pronosticó que las acciones de Goldman Sachs podrían seguir creciendo hasta los US$ 500, lo que implicaría una suba del 8% desde la cotización actual y le daría al banco un valor de mercado de US$ 161.000 millones.
La semana pasada, la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. (SEC) sorprendió al dar luz verde a un puñado de ETF de ethereum al contado.
Cuando el banco salió a bolsa hace 25 años, tenía menos de 14.000 empleados y unos ingresos netos de unos US$ 13.000 millones. A día de hoy, su fuerza laboral asciende a más de 44.000 personas y sus ingresos netos sobrepasaron los US$ 46.000 millones, según los datos del 2023.
Mientras el Bitcoin se precipita hacia su próximo recorte de suministro -conocido como halving- los analistas de Goldman Sachs lanzaron una dura advertencia sobre los precios.
La entidad financiera está recortando su segmento de consumo, previamente respaldado por Solomon, tras sufrir pérdidas millonarias en operaciones.