Las crisis, de lo virtual a lo real
Las redes sociales se han convertido en campos de batalla donde las fake news pueden propagarse a una velocidad alarmante.
Las redes sociales se han convertido en campos de batalla donde las fake news pueden propagarse a una velocidad alarmante.
En la época del posmodernismo anti verdades absolutas, llega un pequeño manual para no comer cuento con cualquier pedazo de información que se atraviese por tu camino. Según el Foro Económico Mundial (conocido por sus siglas en inglés: WEF), uno de los problemas más serios que tendrá que enfrentar la humanidad serán las Fake News o noticias falsas.
La confianza que las personas tienen produce un punto ciego para detectar falsedades, asegura uno de los expertos que más está publicando trabajos científicos sobre el tema.
Las inteligencias artificiales generativas producen alucinaciones y sostienen cosas falsas, mientras los expertos tratan de disminuir sus efectos. Un repaso por cómo producen información falsa sobre la personalidad más importante del siglo XX.
El multimillonario dueño de la plataforma reveló información actualizada sobre quién se quedará con el Blue Tick antes de la inminente reversión de la verificación de Twitter.
El jueves a la mañana, un medio italiano anunció la muerte de Mino Raiola. Resultó ser una fake news que terminó confirmándose este sábado 30 de abril. Quién era el hombre conocido como "el zar del fútbol" y cuál es su fortuna estimada.
Maksym Skubenko, de 30 años, es el director ejecutivo del equipo independiente más grande que rastrea la desinformación en Ucrania, VoxCheck.
La plataforma de videos informó que la sanción a los medios rusos es "de efecto inmediato", aunque aclaró que "tomará tiempo" para que sus "sistemas se pongan en marcha por completo".