Forbes Ecuador

#Exportaciones

Podcast

Paccari llega a 42 países y sigue creciendo

Carla Barbotó, Presidenta Ejecutiva y cofundadora de Paccari, comparte los logros y desafíos de esta marca ecuatoriana de chocolate orgánico. Con 22 años de trayectoria, Paccari llega a 42 países y proyecta cerrar este año con una facturación de alrededor de US$ 7 millones.

Negocios

La caja de banano para 2025 alcanza un incremento histórico

En el Consejo Consultivo del Banano se logró un consenso para fijar el precio oficial de la caja de la fruta en US$ 7,25 para 2025, en comparación con los US$ 6,85 que se aplica este 2024. Eso implica un aumento de US$ 0,40 netos, lo que significa un precio mínimo de sustentación histórico, ya que el último aumento había sido de US$ 0,35.

Rankings

Las navieras que más cajas de banano ecuatoriano llevan

MSC y Maersk encabezan el ranking del envío de cajas del banano ecuatoriano a diferentes destinos en el mundo.  Aunque las de mayor crecimiento fueron Pormar, Cosco Shipping, CMA CGM, Marglobal y One, entre enero y julio de 2024, según los datos de AEBE. Las exportaciones alcanzaron los 217,91 millones de cajas de la fruta, que significó un descenso de 1,95 %, en comparación con el mismo periodo de 2023.

Negocios

El cacao sube la vara y espera romper la barrera de los US$ 3.000 millones en exportaciones

En el primer semestre de 2024, las ventas de cacao y elaborados crecieron 100 % en relación con el periodo similar de 2023. Y les pisa los talones a las ventas bananeras. Tras el boom, en un año de precios récord en el mercado internacional, de hasta US$ 12.000 la tonelada, el sector enfrenta desafíos. Merlyn Casanova Loor, directora ejecutiva de Anecacao, lidera la estrategia de una cadena productiva que suma hasta 40.000 actores de forma directa e indirecta.

Rankings

El Top 10 de los principales mercados ecuatorianos en Asia

En 2023, las exportaciones no petroleras al continente asiático alcanzaron los US$ 8.497 millones. China se ha consolidado como el principal destino, pero luego del TLC, las expectativas son negociar otros acuerdos con países de Asia como Corea del Sur, Japón, Singapur. En Guayaquil se realizará el Doing Business: Ecuador - Asia 2024.

Negocios

El sueño millonario de la horchata lojana

En el dinámico mundo del emprendimiento, las historias de éxito son un testimonio de perseverancia, innovación y un inquebrantable espíritu de comunidad. Hoy, exploramos la inspiradora travesía de Iván Bermeo, Santiago Torres y Daniel Torres, los visionarios detrás de Forestea. Esta empresa, que inició como un emprendimiento en la ciudad de Loja, ha crecido hasta convertirse en un referente en el nicho de las bebidas naturales, logrando conquistar mercados nacionales e internacionales.

Negocios

¿Es factible sacar la oferta exportable de Ecuador por el puerto de Chancay, en Perú?

Las expectativas son que el megapuerto de Chancay, en Perú, llegue a cambiar la dinámica logística regional. En el caso de Ecuador, el sector logístico analiza la ventajas y oportunidades de mover la carga por ese puerto que se construye con capitales chinos. Felipe Tobar, gerente general de Transportes Sánchez Polo Ecuador, analiza el escenario. El lead time entre Ecuador - China puede reducirse en siete días.

Negocios

Los arándanos de altura que coquetean con Asia, España e Israel

El espíritu emprendedor de Patricio Ñacato, Gerente General de Ecuarandano, nació a temprana edad. Ahora, de arándano en arándano, llegó a las 100.000 plantas, una facturación de US$ 1,6 millones en 2023 y en 2024 esperan cerrar con US$ 2 millones. Además, la nueva generación empezó a dar los primeros pasos para su internacionalización.

Negocios

¿Cómo disminuyó la congestión en la zona portuaria de Guayaquil?

El Terminal Portuario de Guayaquil (TPG) tomó medidas para reducir tiempos de espera hasta en tres horas, bajo el monitoreo de Subsecretaría de Puertos. Los retrasos en el ingreso de carga a la zona portuaria de Trinitaria se redujeron, pero aún faltan soluciones integrales, según sector de transporte.

10