3 ETF de dividendos de alto rendimiento para inversores que buscan ingresos
Aunque cada fondo tiene sus riesgos y particularidades, brindan alternativas concretas para quienes priorizan ingresos por sobre valorización.
Aunque cada fondo tiene sus riesgos y particularidades, brindan alternativas concretas para quienes priorizan ingresos por sobre valorización.
La incertidumbre geopolítica y el giro en la política fiscal alemana impulsan el atractivo de la renta variable europea. Con un fondo de 500.000 millones de euros en infraestructura y defensa, y la posible independencia económica de EE.UU., el plan de Friedrich Merz podría revitalizar la economía de Alemania y generar oportunidades para los inversores.
Tres alertas ayudan a evitar malos ETF: baja liquidez, tarifas altas y activos de baja calidad que comprometen el rendimiento financiero.
Tuttle Capital presentó ante la Comisión de Bolsa y Valores una solicitud para lanzar el fondo Tuttle Capital UFO Disclosure AI Powered (UFOD) de gestión activa.
VOO nunca sufrió una salida neta anual desde su lanzamiento en 2010, mientras que SPY registró retiros netos en cinco años durante ese mismo período.
La aprobación de ETFs que combinan Bitcoin y Ethereum marca un hito en la integración de las criptomonedas con las finanzas tradicionales, abriendo la puerta a influjos millonarios y una adopción masiva.
Este impulso llega tras el éxito de soluciones como el iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock, que superó los US$ 53.000 millones en activos desde su lanzamiento.
La victoria electoral de Donald Trump fortaleció al dólar, lo que desató una nueva ola de ventas de esos fondos cotizados en bolsa.
Aunque Nvidia lidera con un desempeño excepcional, el resto de las grandes acciones de semiconductores enfrenta desafíos técnicos importantes.
En el último año, este tipo de fondos ganó popularidad por el deseo de los inversores de obtener grandes cantidades de dinero en poco tiempo, motivo por el cual se lanzaron ofertas de Nvidia y Tesla.
El gran volumen de operaciones hacia los fondos, principalmente hacia el MTUM, refleja la convicción de BlackRock de que las acciones estadounidenses seguirán subiendo.
El total de activos bajo administración del IBIT alcanzó los US$ 34.300 millones, frente a los US$ 33.000 millones del iShares Gold Trust que sigue el desempeño del oro.
Según los especialistas de Bernstein, se trata de demanda real por parte de inversores que buscan exposición a la famosa criptomoneda.
En los últimos cinco meses, los flujos netos acumulados ascendieron a US$ 389 millones para los ETF de oro, luego de tres años consecutivos de salidas.
Estos vehículos financieros, que almacenan lingotes para los inversores, cumplen un rol importante dentro de la demanda de oro.
A fines de agosto de este año, a sólo ocho meses de su debut, los nuevos vehículos financieros acumulaban más de US$ 52.000 millones en activos.
Los bonos de catástrofe fueron los activos alternativos con mejor desempeño en 2023, con un aumento del 20 %. Se viene un nuevo ETF, pero su éxito depende del clima.
Esta inversión ofrece una cartera muy parecida a la que obtendríamos en un fondo indexado, pero con menos riesgo y más ingresos.
Tras el lanzamiento de los ETF, el precio de ether subió un 1,2% durante la jornada del martes. De esta manera, acumula un incremento del 46% en lo que va del año y su capitalización bursátil ronda los US$ 417.000 millones.