Trump redobla las amenazas a la Unión Europea y recrudece la guerra comercial
El presidente de los Estados Unidos prometió represalias mayores tras la alianza diplomática que se insinúa entre Canadá, Francia y toda Europa
El presidente de los Estados Unidos prometió represalias mayores tras la alianza diplomática que se insinúa entre Canadá, Francia y toda Europa
La startup china presentó una versión mejorada de su modelo de inteligencia artificial, con avances en razonamiento, programación y escritura.
Aunque cada fondo tiene sus riesgos y particularidades, brindan alternativas concretas para quienes priorizan ingresos por sobre valorización.
El presidente de Estados Unidos anunciará el 2 de abril su política de impuestos recíprocos, pero todavía generan incertidumbre la falta de definiciones sobre los productos que se incluirán y los países a los que afectará.
Con una inversión millonaria, cinco mundos temáticos y hoteles dentro del complejo, Universal apuesta a captar más turistas y prolongar su estadía, obligando a Disney a redoblar su estrategia para mantener su liderazgo en la región.
Las declaraciones del presidente norteamericano y su equipo económico, sumadas a señales de alerta en Wall Street y la caída en la confianza del consumidor, alimentan el miedo a una recesión en Estados Unidos.
Mientras algunos indicadores técnicos sugieren un rebote a corto plazo, la incertidumbre económica y la rotación de capitales hacia otros mercados marcan el rumbo de las inversiones.
La relación previa con empresarios y líderes del país, que el magnate forjó durante su primera presidencia, fue clave para concretar este compromiso millonario.
La Comisión Europea postergó hasta abril la aplicación de aranceles a productos estadounidenses, como el whiskey bourbon, mientras busca negociar con EE.UU. y evitar una escalada en la guerra comercial iniciada por los impuestos al acero y aluminio impuestos por Trump.
La Reserva Federal anunció hoy su decisión sobre tasas de interés, y los analistas anticipan que podría inyectar liquidez en los mercados.
¿Sabías que los astronautas que pasan largos períodos en el espacio pueden perder hasta un 30% de su masa muscular y un 10% de su masa ósea? Suni Williams y Butch Wilmore regresaron a la Tierra tras quedarse varados en una misión de nueve meses en la Estación Espacial Internacional. Esto pudo ocurrir con su cuerpo.
Se esperaba que las máximas fortunas fueran las grandes ganadoras de la América Trump 2.0. Sin embargo, la riqueza de los magnates se desplomó en las primeras ocho semanas.
Raghu Gangappa, un emprendedor indio, creó Zolve para derribar las barreras financieras que enfrentan los migrantes al llegar a un nuevo país. Su fintech ya ayudó a más de 750.000 personas y planea expandirse a nuevos mercados.
Oracle se perfila como el principal candidato para gestionar los datos de TikTok en EE.UU. y garantizar que la información de los usuarios no llegue al gobierno chino.
Desde la legalización del CBD en Ecuador en 2019 y la regulación formal en 2021, el país vive un auge en la industria del cannabis no psicoactivo. En este escenario, CBD Solutions es una empresa familiar que cultiva, procesa y exporta cannabis medicinal. Apuesta por el valor agregado, la exportación de productos terminados y la creación de una marca país en cannabis premium.
Forever 21 cierra todos sus locales en Estados Unidos al perder la feroz competencia de la moda rápida online ante empresas como Shein y Temu.
En un contexto de incertidumbre, el oro alcanzó un nuevo récord, a contramano de su estacionalidad, y se posicionó como refugio ante la caída del dólar y las tensiones geopolíticas. Mientras los bancos centrales refuerzan sus reservas y los inversores buscan cobertura, los analistas advierten que la tendencia alcista podría continuar.
Mark Taira asumió el control del negocio de su padre en la década de 1980 y convirtió una pequeña panadería local en una fortuna de US$ 2.000 millones basada en pan, estilo "pebete". Ahora, con la tercera generación en el poder, está ansioso por realizar más adquisiciones.
Con una demanda sostenida, transacciones récord y propiedades que superan los US$ 30 millones, la ciudad atrae fortunas de entre US$ 200 y US$ 600 millones, especialmente de inversores del noreste de EE.UU. que buscan ventajas fiscales.