Juan Valdez envió por primera vez café al espacio
La marca es la primera compañía cafetera del mundo en enviar su producto al espacio. El lanzamiento se dio en el marco de la conmemoración del Día Internacional del Café.
La marca es la primera compañía cafetera del mundo en enviar su producto al espacio. El lanzamiento se dio en el marco de la conmemoración del Día Internacional del Café.
Se trata de un mineral de fosfato en cristal columnar, que fue encontrado recientemente en partículas basálticas lunares. Es el sexto mineral hallado por la humanidad en el satélite terrestre.
Por primera vez en la historia se detecta dióxido de carbono fuera del sistema solar. El gas fue descubierto en la atmósfera de WASP-39b, que está a unos 700 años luz de la Tierra y se lo considera un “Saturno caliente”.
El militar defiende que se inviertan miles de millones en investigación espacial porque se puede “entender lo que está ocurriendo en la Tierra".
El telescopio James Webb sorprendió al mundo con las imágenes de mayor calidad jamás obtenidas del espacio. Sin embargo, su tecnología, para la cual se invirtieron US$ 10 mil millones, también se aplicará para impulsar otros sectores productivos.
El plan sería tener múltiples estaciones de sondeos y naves espaciales alrededor de todos y cada uno de los planetas, cada una equipada con inteligencia artificial (IA) y computación de punta.
La NASA reveló más imágenes del universo que tomó el telescopio James Webb. Las mismas representan avances científicos que permitirán investigar en profundidad cómo se conforma el espacio.
Los proyectos espaciales llevados a cabo por ambos están contribuyendo al calentamiento global y agotando la capa de ozono protectora de la Tierra. Un estudio revela cuánto daño le están haciendo al planeta.
Por la diferencia en la atmósfera, habría un gran cambio en los sonidos de tono alto.
Más de 20 estudiantes argentinos de todo el país se unieron para desarrollar un satélite que viajó al espacio en un cohete de Space X, la compañía de Elon Musk. También participó la empresa argentina Satellogic.
James O'Donoghue, de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón, brindó una explicación científica sobre este fenómeno que está ocurriendo.
La NASA anunció que el telescopio James Webb estudiará once "Súper Tierras" para determinar si son habitables. Estos planetas tienen un tamaño intermedio entre la Tierra y Neptuno pero no hay información certera sobre ellos.
En abril de 2018 la NASA lanzó el satélite TESS con el objetivo de encontrar planetas capaces de albergar seres vivos. Ya encontraron cinco mil y avanzan con el análisis de los datos.
Contiene unas 200.000 veces la masa del Sol y está enterrado en gas y polvo en la galaxia Mrk 462, según informó la NASA.
Se trata del asteroide (7482) 1994 PC1, que pasará el próximo 18 de enero cerca de nuestro planeta, aunque de forma segura, a una distancia cinco veces mayor que la de la Luna: más de 1,98 millones de kilómetros de la Tierra.
'16 Psyche', rico en metales, es una rareza celestial. La mayoría de los asteroides son rocosos o helados, sin embargo, éste ejemplar podría ser una excepción total y de una riqueza descomunal.
Según China, dos satélites de Starlink estuvieron a nada de impactar contra la estación espacial Tiangong. Además, remarcó que en ambas oportunidades los operadores de la estación espacial fueron obligados a cambiar de curso. Por el momento, SpaceX no hizo comentarios.
Tiende dos misiones centrales: explorar las primeras edades del Universo y estudiar exoplanetas, es decir, planetas alrededor de estrellas distintas de nuestro Sol,