Atención startups: viene un nuevo programa de aceleración
Las inscripciones para la edición 2025 del programa Dare2Scale de Endeavor Ecuador están abiertas hasta el 7 de febrero.
Las inscripciones para la edición 2025 del programa Dare2Scale de Endeavor Ecuador están abiertas hasta el 7 de febrero.
Muyu Education es una startup educativa que busca revolucionar la enseñanza desde el profesorado utilizando IA. Ya conquistó a un inversor ángel y en diciembre terminará su primera ronda de inversión. Su fundador es un comunicador y educador que antes de ser emprendedor se disfrazó de vaca y galleta.
Andrés Cerisola, presidente del directorio de EMTV Holding, vicepresidente del directorio de IC Ventures y miembro del directorio de Endeavor, comparte con Forbes Ecuador los pilares esenciales para emprendedores que buscan crecer en un ecosistema de alta competitividad. Su trayectoria demuestra que, aunque las ideas son importantes, el verdadero diferencial radica en la capacidad de ejecución y en la construcción de un equipo sólido.
Igor Piquet, Head of latam de Endeavor Catalyst, destaca el potencial de los emprendedores ecuatorianos y la importancia de seguir escalando sus negocios más allá de las fronteras nacionales.
Natassja Ruybal construye una exitosa carrera. Sus ganas de trabajar por el mundo empezaron en la niñez y desde hace unos días asumió como Service Excellence Manager de Endeavor Global. Esta organización internacional opera en 42 países, ha seleccionado más de 2.000 emprendedores, generando más de cuatro millones de puestos de trabajo y ha generado US$ 67.000 millones.
En el último año Endeavor apoyó a escala global a más de 2.500 emprendedores que generaron unos US$ 50.000 millones de ingresos y 4 millones de empleos. Esta organización cuenta con Endeavor Catalyst un fondo de coinversión.
Tres socios se propusieron juntar las tradicionales máquinas expendedoras con inteligencia artificial y machine learning para crear un producto escalable para el retail del futuro.
Prestar atención a las Inteligencia Artificial, los mercados emergentes y las criptomonedas son algunos de los temas centrales que el espacio recomienda seguir este año.
La organización promueve el programa Dare to Scale, enfocado en crear modelos de crecimiento para startups, pequeñas y medianas empresas que sueñan en grande.
Juan Martín Cordero es fundador de Externa Talent Hunters y JXBS. Ahora es parte del programa Scale Up y este año busca levantar fondos por US$ 800.000. La meta para el 2025 es crecer en la región y facturar US$ 2 millones.
Un informe de CB Insights dice que los inversionistas fueron más cautelosos debido a la volatilidad de los precios
La compañía que provee la nueva infraestructura de tarjetas y pagos para América Latina recibió otros US$ 15 millones de inversión y desembarcó en Colombia y Perú.
La comunidad de emprendedores de alto impacto más grande del mundo presenta un espacio virtual con herramientas, recursos y consejos de fundadores de empresas, inversores y expertos. Una propuesta sin cargo que cuenta con Puerto Asís como aliado estratégico.
El 80 % de la inversión se concentró en Brasil y México, detalló el estudio "Ecosistema de venture capital y growth equity en Latinoamérica", de Endeavor México, que analizó cerca de 2.000 compañías emergentes de esos países.
Lo hacen algunas de las grandes compañías como Meta, Google, Airbnb o Dropbox. Cómo funciona y cuáles son sus ventajas y desventajas.
Endeavor Insight, la división de investigación de Endeavor, lanzó un estudio con claves para fortalecer un ecosistema emprendedor autopropulsado. La investigación recomienda seis principios fundamentales para lograrlo.
Si bien el momento ideal varía en función de la industria, la experiencia demuestra que, en todos los casos, hay elementos comunes que pueden sentar una base sólida para el negocio.
Uno de sus máximos exponentes está en Alemania, con Rocket Internet, empresa que replica ideas exitosas de forma acelerada en mercados emergentes.
Estos son los tips de Endeavor para hacerlo de forma correcta: contar tu historia, entusiasmar, seducir y tener bien en claro qué información comunicar.