Cómo un mentor puede transformar tu negocio y mentalidad empresarial
Recibir asesoramiento o mentoría te aporta experiencias, perspectivas, impulso y conexiones valiosas que pueden ser fundamentales para el crecimiento de tu negocio.
Recibir asesoramiento o mentoría te aporta experiencias, perspectivas, impulso y conexiones valiosas que pueden ser fundamentales para el crecimiento de tu negocio.
La cuencana Marcela Amoroso estudió en el Fashion Institute of Technology y decoró vitrinas de Macy's y Sacks Fifth Avenue. Volvió al país para explotar su talento y en 2010 fundó Pomarosa, la empresa que cuenta con 30 colaboradores, todas mujeres, cabezas de familia. Este año está cerrando con ventas por US$ 400.000.
Four Sigmatic, fundada por Tero Isokauppila, es pionera en productos a base de setas que proporcionan beneficios físicos, desde la energía y la concentración hasta el alivio del estrés y refuerzo a la inmunidad.
Darwin and Wolf es una empresa que diseña y comercializa prendas que promueven el cuidado y la protección de los océanos y los tiburones del archipiélago. Con esa estrategia tuvo ingresos por cerca de US$ 2 millones el año pasado y genera empleo para 13 personas.
Un bioquímico, un financiero y un ingeniero comercial son los creadores de Kaarú. Estos tres visionarios cuentan cómo pasaron de elaborar yogur griego en la cocina de la casa a tener una empresa que creció con paciencia y que hoy oferta 100 productos. En su primer año, en 2012, las ventas fueron por US$ 1.000.
Tras un cuarto de siglo como emprendedor en serie, Eric Lefkofsky quiere que su último unicornio, Tempus AI, sea el legado de su carrera. Cómo espera que cambie radicalmente la vida de millones de pacientes.
Dulcione nació en el 2010 como un emprendimiento de los chilenos Berta Prudant y Marcelo Carrasco quienes se enamoraron del cacao ecuatoriano. La empresa de chocolatería y confitería en 2023 tuvo una facturación de US$ 700.000.
En un escenario donde la adaptabilidad y la resolución creativa de problemas son fundamentales, la curiosidad podría ser la habilidad más importante para empresarios y líderes.
La empresa canadiense, que utiliza bambú en lugar de árboles para producir papel higiénico, revoluciona el sector hotelero al ofrecer una opción más sostenible y rentable. Gracias a su innovador enfoque y alianzas estratégicas, la compañía captó la atención de grandes cadenas.
Un hallazgo inesperado en una isla remota de Tailandia dio origen a una empresa que no solo lleva comodidad a los hogares, sino que también impulsa el cambio social. El recorrido de Yellow Leaf, desde sus humildes comienzos.
Martín Ayala es un financiero que cambió el rumbo de su carrera profesional cuando abrió Always Keep Progressing, en Miami, una clínica especializada en trastornos neurológicos. Su ayuda a los niños llevó a la empresa a facturar US$ 3 millones anuales.
Juan David Gómez, cofundador de Waykana; Paula Coutinho, fundadora de la marca Señorita Brigadeiro; Andrés Zurita, director Ejecutivo de la Alianza para el Emprendimiento y la Innovación; y Juan Carlos Quevedo, Gerente de Industrial Danec, protagonizaron el Startup Meeting Danec.
Natassja Ruybal construye una exitosa carrera. Sus ganas de trabajar por el mundo empezaron en la niñez y desde hace unos días asumió como Service Excellence Manager de Endeavor Global. Esta organización internacional opera en 42 países, ha seleccionado más de 2.000 emprendedores, generando más de cuatro millones de puestos de trabajo y ha generado US$ 67.000 millones.
Nestlé desarrolla el programa “Iniciativa por los jóvenes”. El objetivo es orientar, preparar y apoyar a los nuevos profesionales con herramientas, capacitaciones, pasantías
Diana Celi comenzó su viaje emprendedor con un sueño que en 2023 facturó US$ 700.000. Hace 10 años decidió embarcarse en el mundo de los superfoods. Creó Life Choice, una startup dedicada a elaborar productos saludables como pancakes, chips, mantequillas, aceites, entre otros. Este año aspira exportar a Miami, EE.UU.
Grandes empresarios como Bill Gates enfrentaron obstáculos al principio. Microsoft no sería uno de los sistemas operativos más importantes del mundo si Gates no hubiera experimentado con su compañía fallida Traf O-Data.
Imagina un mundo donde el café explota en tu boca, donde los helados se materializan ante tus ojos y donde un ex jugador de fútbol desafía las leyes de la física y el paladar. Daniel Molina fundó Nitro Paradice, donde logra que la química y los sueños se fundan a temperaturas bajo cero. En 2023 cerró con ventas superiores a US$ 300.000.
El Global Entrepreneurship Monitor muestra que la inseguridad y la incertidumbre política tuvieron un impacto negativo en la inversión y el consumo.
Hacer tecnología que contribuya a causas es lo que mueve a Herman Marín, quien hace más de 20 años salió del país. En Estados Unidos descubrió el poder de los sistemas informáticos para propósitos sociales. Desde entonces, no ha parado de crear soluciones que benefician a las personas y que son rentables. Hoy es el CEO de Kaudal, una plataforma que ayuda a empresas a ahorrar hasta un tercio de tiempo y recursos, y que en su primer año facturó US$ 150.000.