Récord de remesas: en 2023 llegaron US$ 5.447 millones a Ecuador
El principal origen de remesas fue Estados Unidos, seguido de España e Italia. Guayas, Azuay, Pichincha y Cañar concentraron el 72,7% del flujo de remesas recibidas en 2023.
El principal origen de remesas fue Estados Unidos, seguido de España e Italia. Guayas, Azuay, Pichincha y Cañar concentraron el 72,7% del flujo de remesas recibidas en 2023.
En 2017 Wilmer Morales fundó Audit & Co. Latam, una empresa de auditorías y consultorías financieras. Tuvo que darse contra el piso para volverse un empresario exitoso. En estos años ha auditado cerca de 100 empresas y en 2023 cerró con una facturación de US$ 500.000. Aquí te contamos su historia.
Pablo Guerrero nació en Quito, fue piloto de combate por 10 años y hoy pilotea un Boeing 747 en la carguera Atlas Air. Vive en Florida y gana US$ 300.000 al año. ¿Cómo lo hizo? Aquí te contamos su historia.
Cuando el planeta parecía estar en pausa por el Covid 19, Andrés Campoverde abrió JBer Solutions, una empresa de servicios tecnológicos. Ha transformado desafíos en oportunidades, llevando la innovación tecnológica a nuevas alturas. Este año aspira enviar talento a Europa y alcanzar ventas superiores a los US$ 300.000.
Mientras sus acciones caen más de 3%, el gigante tecnológico fue denunciado por infringir la ley perjudicando a sus competidores y consumidores.
El ambateño Jacobo Vela fundó Terra Relocations, en Los Ángeles, luego de tres tropiezos. Su filosofía es: 'El fracaso no es lo opuesto al éxito, es parte de él'. Forbes Ecuador habló con él y esta es su historia.
Mayra Khan es una ecuatoriana con un espíritu emprendedor inquebrantable forjado desde la niñez y adolescencia. Hoy se destaca en el competitivo mundo de las startup en EE.UU. Durante una conversación con Forbes Ecuador descubrimos como ha superado desafíos, ha construído cuatro empresas y sigue inspirando a cientos de jóvenes que buscan el sueño americano.
Javier Carvajal y Mark Muller dieron vida a Panomatrix, una startup universitaria con base en Columbus, Ohio, Estados Unidos. Aquí nos cuentan cómo nació la idea y los pasos que ya van dando con la nanocelulosa de tagua.
El guayaquileño Andrés Focil fundó WMT hace 11 años, en Estados Unidos. Empezó como una consultora y hoy la empresa es proveedora de servicio de datos para la industria de deporte. La firma suma 75 personas y las próximas metas incluyen trabajar con el equipo olímpico de EE.UU.
Moneyblinks es una una plataforma móvil para enviar y recibir dinero entre EE.UU. y Ecuador. También trabaja en educación financiera, educación técnica y asesoría migratoria. Aspira convertirse en unicornio en tres o cuatro años.
El mandatario electo tiene programadas reuniones con inversionistas, Cámaras de Comercio, bancos de inversión y empresarios.
Esta ecuatoriana vive en Miami donde se desempeña como Directora del Área de Negociación de Bienes y Raíces de Latin America Invest Corp, una plataforma de negocios e inversiones fundada en 1995, con activos superiores a US$ 2 billones y una red de mil colaboradores. Forbes España la incluyó en su edición de marzo 2023, con otras siete mujeres líderes de la región para analizar la economía y la política de los países latinoamericanos.
Fielding Dupuy es un estadounidense que llegó al país para promover el cuidado de la reputación corporativa. Su viaje por América Latina comenzó en Tierra del Fuego y subió hasta Ecuador, donde fundó la agencia Comunicandes, que hoy factura más de US$ 600.000 anuales.
El ecuatoriano llegó a lo más alto de El Capitán, una roca de granito de 914 metros de altura, en el Parque Nacional de Yosemite, en EE.UU. A través de sus redes sociales resumió su travesía que duró siete días.
Daniela Tobar creó su empresa de mentorías para ayudar a las personas a vender sus servicios de manera digital. Es experta en impulsar 'negocios magnéticos' y sus cursos pueden llegar a costar US$ 1.100. Aquí nos cuenta cómo lo hizo.
"Sabemos realmente lo importante que es y seguirá siendo esta región para el Nasdaq y para el crecimiento de la economía mundial", deslizó.
A una hora y cuarto de Quito está Cayambe, una ciudad de la provincia de Pichincha, en donde parte de su dinámica económica está basada en la agroindustria. El equipo de Forbes Ecuador viajó hasta este lugar para conocer a Danilo Valencia, un empresario que inició desde abajo con un presupuesto justo, pero que fue recursivo y ahora dirige a dos grandes empresas que envían sus productos al extranjero. Esta es su historia.
Esta es la primera vez que Josseline Rodríguez habla de su historia en voz alta. Esta lojana, de padres expatriados vive desde hace 19 años en Estados Unidos. Con tan solo 31 años, tiene una amplia experiencia en finanzas, tecnología y venture capital. Ahora es alumna de la mejor universidad de negocios del mundo.
El mayor perdedor del año fue Mark Zuckerberg, quien abandonó el top 10 por primera vez desde 2014.