US$ 38 millones costará la segunda vuelta electoral
El Consejo Nacional Electoral aprobó el presupuesto para los comicios de 2025, incluidos los saldos de la segunda vuelta electoral para la presidencia de la República de Ecuador.
El Consejo Nacional Electoral aprobó el presupuesto para los comicios de 2025, incluidos los saldos de la segunda vuelta electoral para la presidencia de la República de Ecuador.
Entre 2026 y 2029, Ecuador deberá pagar miles de millones de dólares en deuda externa, una cifra que representa el 34 % del total de sus compromisos financieros. Los pagos están repartidos entre varios acreedores, desde gobiernos extranjeros hasta organismos multilaterales e inversionistas privados. ¿Quiénes recibirán el mayor monto? Aquí el ranking de los principales prestamistas del país.
50 organizaciones comunitarias recibirán US$ 500.000 cada una para apoyar soluciones innovadoras de empleo, con un programa de Fundación Citi. La fecha límite para que las organizaciones interesadas se postulen es el 4 de marzo.
El formulario se encuentra disponible en la página web del SRI y lo deben presentar los trabajadores en relación de dependencia cuyos ingresos anuales sean superiores a US$ 12.081.
Según el calendario electoral del CNE, el debate presidencial será el domingo 23 de marzo y la campaña iniciará el lunes 24 de marzo y terminará el jueves 10 de abril.
En el país, los recursos de la cooperación internacional se han destinado, en los últimos años, para áreas como la desnutrición crónica infantil, ambiente, migración, seguridad, educación, combate al crimen organizado, entre otras. Las organizaciones de la sociedad civil que desarrollan proyectos con recursos extranjeros analizan algunos escenarios para el futuro.
La temporada de San Valentín concluye con cifras favorables para el sector florícola. Hasta la fecha más de 534 vuelos salieron del aeropuerto Mariscal Sucre. Este año se enviaron 28.779 toneladas.
La jornada de sufragio irá de 07:00 a 17:00 en territorio nacional; y, de 09:00 a 19:00 en el exterior, de acuerdo al huso horario de cada país.
Hasta diciembre del 2024 las cooperativas de ahorro y crédito sumaban activos por US$ 25.334 millones, con un crecimiento anual de 5,8 % respecto a diciembre de 2023. Los depósitos llegaron a 20.720 millones (+ 7,7 %) y una cartera bruta de US$ 17.595 millones.
El nuevo acuerdo comercial con Canadá abre puertas para profesionales de Ecuador. ¿Cómo poder acceder a estos beneficios laborales? La clave: el reconocimiento de títulos y cualificaciones profesionales.
¿Cuánto se reduce la venta de licores durante la ley seca que empieza hoy y termina el lunes? A continuación compartimos algunas cifras y proyecciones.
Un vistazo a los presupuestos electorales de la región y los desafíos financieros de cada proceso democrático, con cifras del Instituto para la Democracia y la Asistencia Electoral IDEA de Suiza e Infobae.
Las ventas totales de camarón ecuatoriano superaron los 2.671,2 millones de libras y el mercado mexicano equivale al 0,00 % del volumen exportado. El producto estrella de Ecuador está en el centro del debate ente ambos países, luego del anuncio de imponer 27 % de aranceles a las importaciones desde México. La medida tiene un objetivo mayor: La Alianza del Pacífico, según el ministro de Producción, Luis Jaramillo.
La Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador reportó la importación de 2.982 vehículos de origen mexicano en 2024.
En un ecosistema laboral donde el equilibrio entre la vida laboral y personal es cada vez más valorado, ciertos empleos ofrecen altos salarios sin la carga de un estrés excesivo. ¿Cuáles son?
Marcelo Dotti Ratti asumió la Gerencia General de la multinacional Boehringer Ingelheim en Colombia. Tiene 20 años de experiencia en el mundo farmacéutico. Perú, Argentina y México ya conocen su talento. Su reto ahora es manejar un mercado que supera los US$ 200 millones en ventas anuales.
El proceso electoral de 2025 en Ecuador demandará una inversión de US$ 91,7 millones.
Con un equipo de 12 personas y más de 50 clientes, Niubox Legal Digital asesora a empresas de distintos sectores en temas tecnológicos como inteligencia artificial, protección de datos, entre otros. Sus ingresos anuales superan el medio millón de dólares.
El Presidente de la República Daniel Noboa informó que Ecuador firmará en los próximos días un acuerdo comercial con Canadá. Actualmente la balanza comercial no petrolera es desfavorable para Ecuador en US$ 64 millones.