¿Hacia dónde se dirige la economía?
El enfriamiento de la economía es una realidad que pretende poner las cosas más difíciles durante los próximos años.
El enfriamiento de la economía es una realidad que pretende poner las cosas más difíciles durante los próximos años.
El polémico inversor a cargo de Bridgewater Associates explicó que no hay límite para la creación de deuda y la monetización del dinero para devaluar su valor.
El organismo de crédito internacional estimó "más de un tercio de la economía mundial se contraerá" y que el PBI argentino caerá del 4% en 2022 al 2% en 2023.
Se trata de Ben Bernanke, Douglas Diamond y Philip Dybvig. Según el comité, las investigaciones presentadas por los galardonados “reducen el riesgo de que las crisis financieras se conviertan en recesiones a largo plazo.
Seguimos atendiendo a pronósticos que muestran un difícil futuro para las economías de América Latina.
Desde el mínimo de dos años, el metal precioso ya se recuperó cerca de un 7%, alcanzando valores no vistos desde mediados de septiembre.
Mientras la inflación permanezca fuera de control, los bancos centrales continuarán ejecutando políticas monetarias restrictivas, lo que impactará negativamente en los mercados de renta variable.
Todavía queda un largo camino por recorrer y hay mucho espacio para que aumenten los rendimientos reales, lo que no es un buen augurio para las valoraciones de las acciones.
El experto Tom Kloza detalló que el corte de flujo de petróleo o productos refinados por parte de Rusia sigue siendo una gran amenaza.
Una curva de rendimiento arroja luz sobre lo que mucha gente considera el estado actual de la economía y se puede utilizar para pronosticar cambios en la dinámica empresarial.
Desde los máximos del 2022 hasta la actualidad, el precio del petróleo ya cayó casi un 40% hasta los USD 79 por barril.
Matthew Ball, en su libro The Metaverse, describe esta área masiva, solo parcialmente entendida y en rápida evolución, como "una red interoperable y de escala masiva de mundos virtuales 3D renderizados en tiempo real".
La inflación y el aumento de tasas propuesto por la FED para bajarla hacen creer a economistas y empresarios que el 2023 será otro año recesivo. Por ese motivo, decenas de compañías despiden personal y Google y Meta se convirtieron en los ejemplos más recientes.
Si bien los períodos de auge y caída son una parte natural del ciclo comercial y económico y generalmente dan como resultado un crecimiento y nuevas oportunidades a lo largo del tiempo, pueden ser desalentadores de manejar.
El economista Larry Summers mencionó que la historia muestra que los ajustes tardíos en la política monetaria conllevó graves costos.
La compañía dio a conocer que los costos de suministro superan en US$ 1.000 millones las expectativas del trimestre actual, lo que sorprendió negativamente al mercado.
La empresa argentina desarrolladora de APIs para que las compañías puedan sumarse a la economía blockchain participará del EY Startup Academy. En qué consiste y cuál es la relevancia para la industria regional.
Así lo cree el legendario inversor Stanley Druckenmiller, quien afirmó que los mercados seguirán el comportamiento de la economía mundial que está mutando.
El millonario a cargo de Bridgewater Associates indicó que la necesaria fuerte suba de tasas de interés ocasionará una caída del 20% en la renta variable.