Estos son los cuatro fracasos de 2023 que le costaron a Disney US$ 1.000 millones
No ha sido un gran año par Disney en relación a sus películas y series. Tanto, que su CEO, Bob Iger, advirtió que deberán recortar gastos en ese sector.
No ha sido un gran año par Disney en relación a sus películas y series. Tanto, que su CEO, Bob Iger, advirtió que deberán recortar gastos en ese sector.
La Junta Directiva de The Walt Disney Company anunció que Bob Iger continuará como director ejecutivo hasta el 31 de diciembre de 2026, incluyendo un objetivo de bonificación anual equivalente al 500% de su salario.
Cuando se trata de crear los parques temáticos más populares del mundo, Disney es el rey indiscutible. Pero Universal ganó terreno notable en 2022, según un informe que promociona el año pasado como un "regreso a la normalidad" para la industria de los parques temáticos.
El candidato a la presidencia Ron DeSantis, conocido por su brutal pelea con Disney, ahora lanza sentencias económicas y financieras contra el mandatario norteamericano.
David Zaslav, CEO de Warner Bros Discovery, insinuó la posibilidad de crear un sistema en el que las compañías empaqueten y comercialicen sus servicios de forma unificada. Esto resolvería muchas quejas de los clientes aunque antes debe lograrse un consenso entre las empresas del sector.
La noticia del cierre del Galactic Starcruiser llegó el mismo día en que Disney anunció que eliminaba un complejo de 1.000 millones de dólares que habría creado más de 2.000 puestos de trabajo para el estado, un puñetazo de poder en su pelea pública con el gobernador de Florida, Ron DeSantis.
La empresa continúa descartando planes e inversiones mientras se mantiene su feroz pelea con el gobernador de Florida.
La pérdida de suscriptores se produce cuando las pérdidas de transmisión se redujeron en medio de los continuos esfuerzos de Disney para reducir US$ 5.5 mil millones en costos este año.
Estas minimansiones de ocho cifras, escasas por opulentas que son, exudan una vida de lujo para los amantes de Disney.
Las multinacionales Disney y Meta planean anunciar en los próximos días nuevas rondas de despidos en sus filiares de todo el mundo, reflejando la desaceleración en la economía en general y, en particular, en los sectores del entretenimiento y la tecnología.
Luego de despedir a 7000 trabajkadores, la compañia se deshizo del presidente de Marvel Entertainment, Isaac "Ike" Perlmutter.
Bob Iger, director ejecutivo de la empresa, realizó el anuncio y aseguró que es un paso necesario para abordar los desafíos que enfrenta la compañía.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó este lunes un proyecto de ley que le otorga el control del distrito autónomo de Walt Disney World, castigando a la compañía por su oposición a la llamada ley “Don't Say Gay”.
Trian, el fondo de cobertura de Peltz, reveló el mes pasado que adquirió una participación de aproximadamente el 0,5% en Disney y presionó a los accionistas para que respaldaran la nominación del multimillonario a la junta directiva.
"Reduciremos nuestra fuerza laboral en aproximadamente 7.000 puestos de trabajo", dijo el CEO Bob Iger durante la llamada de ganancias del primer trimestre de la compañía.
Las acciones de Disney subieron este jueves un 3,8%, hasta los 100 dólares, su precio más alto desde principios de noviembre.
Sin ninguna oferta especial, una familia de cuatro ahora podría pagar entre US$ 436 y US$ 756 por un día en Disney World, sin contar el hotel, las comidas y el transporte.
Se han desplomado casi un 45% en lo que va de año, lo que se perfila como el peor resultado desde aquel año.
La nueva cabeza de Disney buscará enderezar la compañía, cuyas acciones bajaron casi un 40% en lo que va del año.