Forbes Ecuador

#Daniel Noboa

Today

Noboa y Trump se reunieron en Mar-a-Lago

El presidente de la República del Ecuador, Daniel Noboa Azín, cumple una agenda oficial en las ciudades de Miami y Fort Lauderdale, Estados Unidos, los días 28 y 29 de marzo de 2025. Durante su visita, mantuvo una reunión con el presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump.

Today

Noboa pone plazo de pago al campo Sacha

En una carta pública, el presidente de la República anunció que si hasta el 11 de marzo de 2025, a las 21:00, no se desembolsa la prima de US$ 1.500 millones, no firmará el contrato.

Macroeconomía

Ecuador avanza con la aplicación de la Ley de Alivio Financiero, ¿qué cambia?

Con la firma del Reglamento de la Ley de Alivio Financiero, el Gobierno ecuatoriano da un paso en la implementación de medidas para reducir la presión económica sobre ciudadanos y empresas. La normativa establece condonaciones de intereses, alivios para Mipymes y mecanismos de refinanciamiento de deudas. Este es un repaso de los cambios que trae esta nueva regulación y su impacto en la economía del país.

Today

Noboa vs González: Las propuestas económicas de los candidatos en la segunda vuelta

Las elecciones presidenciales de Ecuador avanzan a una segunda vuelta tras un reñido resultado en la primera. Daniel Noboa y Luisa González se disputarán la presidencia en un país marcado por desafíos económicos, crisis fiscal y altos índices de inseguridad. Sus propuestas económicas serán determinantes en la decisión de los votantes.

Macroeconomía

Las propuestas económicas de los 16 candidatos a la Presidencia de Ecuador

En la contienda presidencial de Ecuador 2025, los 16 aspirantes presentan diversas visiones para reactivar y transformar la economía del país. Desde propuestas para fortalecer la dolarización, atraer inversión extranjera y generar empleo, hasta modelos de desarrollo sustentable y redistribución equitativa de recursos, las iniciativas reflejan un panorama variado que aborda desafíos clave como la desigualdad, el desempleo y la transición hacia una economía sostenible. Este análisis resume las estrategias económicas de cada aspirante, destacando sus principales enfoques y prioridades.

Macroeconomía

Gobierno anuncia disminución del ISD para el sector productivo en 2025

Mediante comunicado oficial, el gobierno nacional anunció que, a partir del 1 de enero de 2025, se reducirá el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) para fortalecer la competitividad del sector productivo ecuatoriano. La tarifa del ISD será del 0 % durante los primeros tres meses de 2025, y desde abril del próximo año se fijará en 2,5 %, la mitad del porcentaje actual.

Macroeconomía

Ejecutivo envía un nuevo proyecto de ley económica; estos son los puntos clave

El gobierno de Ecuador presentó un nuevo proyecto de ley de urgencia económica para, según fuentes oficiales, aliviar la presión financiera sobre familias y empresas en medio de la crisis energética que enfrenta el país. La propuesta incluye incentivos fiscales para mantener empleos, flexibilización en los pagos al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y acceso inmediato al seguro de desempleo. Además, promueve la eliminación de pequeñas deudas tributarias y ofrece créditos fiscales a universidades privadas que otorguen becas a estudiantes de sectores públicos.

Today

Se reducen a ocho horas los tiempos de racionamiento de energía desde el lunes 21 de octubre

Desde el lunes 21 de octubre de 2024 habrá nuevos horarios de cortes de luz en el país, de acuerdo al cronograma de reducción progresiva que presentó el presidente Daniel Noboa en un mensaje dirigido a la nación. Noboa presentó un cronograma de reducción progresiva de los racionamientos eléctricos, además de medidas para fortalecer el sector productivo y diversificar la matriz energética nacional.

Macroeconomía

El Estado debe conseguir US$ 4.808 millones hasta finales de año

La nueva Proforma del 2024 fue presentada por el Gobierno y asciende a US$ 35.536 millones. Se prevé que exista un déficit fiscal de US$ 4.808 millones, debido a un desbalance entre los ingresos y los gastos permanentes y no permanentes. Este es un pequeño repaso del tablero actual.

Today

¿Cuánto se ganará por hora si se reforma el Código de Trabajo?

Una de las preguntas aprobadas por la Corte Constitucional para la próxima consulta ciudadana convocada por el Presidente de la República contempla la posibilidad de enmendar la Constitución para que existan contratos laborales a plazo fijo y por horas. Realizamos un ejercicio para ver cuánto ganarán los trabajadores si esta consulta se aprueba.

Macroeconomía

Este es el plan de Noboa

El presidente electo más joven de la historia del Ecuador explica en una entrevista las acciones que implementará en su mandato que arrancó el pasado 23 de noviembre y que concluirá en mayo de 2025. La economía, la política, la gobernabilidad, la seguridad, la justicia y la salud son algunas de las prioridades del nuevo mandatario. Asegura que recuperar la competitividad es una urgencia y que habrá un diálogo sincero y sin condiciones con las fuerzas políticas y los grupos sociales.

10