Dos destinos de América Latina para disfrutar de la aventura y el lujo
Entre experiencias personalizadas, gastronomía de primer nivel y alojamientos más que confortables, estos destinos son el lugar perfecto para la aventura y la exclusividad.
Entre experiencias personalizadas, gastronomía de primer nivel y alojamientos más que confortables, estos destinos son el lugar perfecto para la aventura y la exclusividad.
Theo es una aplicación de oración y meditación para hijos y padres creada por dos ecuatorianos. En sus primeros diez días logró 10.000 descargas. En 2025 proyecta cerrar con una facturación de US$ 2 millones.
Lupas Celis es un creativo colombiano con más de 20 años de trayectoria en el mundo publicitario. Llegó a Ecuador en 2017 para trabajar en agencias locales. En 2020, fundó The Pub School, la primera escuela de creatividad de Ecuador, que se ha convertido en un referente en la región. En cinco años ha formado más de 1.000 creativos. Actualmente, también es partner del holding Be Flamingo Agency.
Sin un acuerdo comercial, Ecuador enfrenta desventajas en el mercado estadounidense. Mientras que, otros países de la región, aprovechan sus tratados para abrir campo a sus productos en EE.UU.
Un vistazo a los presupuestos electorales de la región y los desafíos financieros de cada proceso democrático, con cifras del Instituto para la Democracia y la Asistencia Electoral IDEA de Suiza e Infobae.
Marcelo Dotti Ratti asumió la Gerencia General de la multinacional Boehringer Ingelheim en Colombia. Tiene 20 años de experiencia en el mundo farmacéutico. Perú, Argentina y México ya conocen su talento. Su reto ahora es manejar un mercado que supera los US$ 200 millones en ventas anuales.
El gobierno colombiano aceptó recibir a los inmigrantes deportados desde Estados Unidos tras un acuerdo con la administración Trump, que incluye la suspensión de aranceles anunciados previamente. El pacto resuelve uno de los primeros conflictos diplomáticos generados por la política migratoria de deportación masiva impulsada por el presidente estadounidense.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectó las tasas de crecimiento económico de Sudamérica para 2025, mostrando un panorama diverso en la región. Desde el 14,4 % de Guyana, hasta el 1,2 % de Ecuador, estas cifras reflejan tanto las oportunidades como los desafíos de cada país.
Descubre cómo Cordialsa, la red de distribución de Grupo Nutresa de Colombia, ha conquistado Ecuador con marcas icónicas como galletas Festival y Ducales. Santiago Hernández Censi, gerente general, comparte los retos, los logros y las estrategias para transformar el mercado local y apostar por la sostenibilidad y la innovación.
La noche del viernes se aprobó en Colombia el proyecto de resolución para que el sector eléctrico permita volver a vender electricidad a nuestro país.
Año tras año, el consumo de energía es un indicador que revela el nivel de desarrollo, industrialización y calidad de vida de un país. En América Latina, el uso de la energía per cápita muestra una región diversa: desde naciones que lideran en acceso y eficiencia hasta otras que enfrentan limitaciones para cubrir las demandas básicas de sus ciudadanos. A continuación, presentamos el ranking de los 10 países con mayor consumo de energía per cápita en 2023, basándonos en datos de Our World in Data.
Grupo Ambiente, con sus dos marcas Ambiente Gourmet y Ambiente Living, llega al país de la mano de un holding nacional. Sus primeras tiendas estarán en el Mall del Sol, en Guayaquil, y en el Scala Shopping, de Quito. Esta marca colombiana se especializa en productos de mesa y cocina.
En el marco de la Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16), la directora de estrategia de Conservación Internacional explica la importancia de invertir en conservar la biodiversidad. Durante este evento, que se realizó en Cali, Colombia, la ecuatoriana resalta las conexiones que hay entre la crisis energética en Ecuador y la pérdida de especies.
La ministra confirmó hoy, en una entrevista con Noticias Caracol, que el Gobierno de Colombia le dijo que no le venderá energía a su país. Reconoció que esperaba otra respuesta del Gobierno colombiano.
Carlos Murillo, CEO de Dataknow, conversó con Forbes sobre las oportunidades que ofrece Ecuador para rentabilizar los datos. En su primer año de operaciones en nuestro país cerrará con una facturación de US$ 1 millón y diez clientes.
Bastaron 20 meses para que el colombiano Manuel Trujillo se sienta como en casa. Llegó en diciembre de 2022 para asumir la Presidencia Ejecutiva de BMI en Ecuador. Esta multinacional de seguros tiene una alta presencia en la región, en Ecuador tuvo primas por US$ 232 millones el año pasado. Trujillo asegura que Ecuador tiene con todas las herramientas para impulsar su competitividad.
Security Data lleva 14 años en el mercado y ofrece firma electrónica, facturación electrónica, firmadores de documentos, contratos electrónicos y servicios de biometría. Su equipo tiene una edad promedio de 28 años.
La startup ecuatoriana está valorada en US$ 10 millones, suma 1.000 clientes y el 60 % se reparte entre México y Colombia. La ronda en inversión pre-semilla fue co-liderada por Inventus Capital Partners y SVQuad de Silicon Valley, EE.UU.
La decisión de permitir el ingreso al estadio de miles de aficionados sin entradas para evitar una posible aglomeración en los molinetes recuerda a otras desastrosas circunstancias.